Elemento
Fosas sin lugar ni municipio conocido de la provincia de Granada
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosas sin lugar ni municipio conocido de la provincia de Granada
Municipio
Granada
Provincia
Granada
Población de hecho Censos 1930 | 1935 [e] | 1940 | 1950
118179 | 136792 | 155405 | 154378
Fecha de ocupación por los golpistas
20 de julio de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Víctimas estimadas: 4015 | Víctimas identificadas: 3400 | Víctimas desconodidas: 600
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 404 | Justicia del terror (Abril de 1937 - Abril de 1939): 46 | Posguerra: 77 | Fecha desconocida: 5
Número de fosas en el municipio
3
Nota sobre las fosas en el municipio
Fueron varias las fosas en distintos patios el cementerio de San José y una en terrenos del Generalife
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
4015
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
172.36
Fecha de apertura fosa
1941
Titularidad
Desconocida
Estado de la intervención
Fosa no exhumada | Fosa desaparecida
Carácter de la fosa
Desconocida
Número estimado de víctimas en la fosa
73
Tipología de las víctimas
Hombres: 73
Localización de la fosa
Se han centralizado las 73 inhumaciones en 1 lugar ubicado simbólicamente en el Ayuntamiento de la capital, ya que se desconoce el lugar y municipio de la provincia de Granada donde se arrojaron sus cuerpos. Si bien por distinto motivo, la responsabilidad política pasada y presente de los ayuntamientos es innegable y poner en ellos las fosas de ubicación desconocida es un buen llamado de atención o reclamo a la acción
Actuación en la fosa
No hay constancia de intervención ni exhumación en las fosas
Relato histórico
Setenta y tres son los guerrilleros identificados que fueron abatidos en la provincia de Granada de los que se desconoce el lugar (y a veces la fecha) de inhumación. El listado completo puede consultarse en Jiménez Cubero (2024)
Fuentes
* ASOCIACIÓN GRANADINA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA (AGRMH): Listado de víctimas de la provincia de Granada.
http://ahoragranada-185c4.kxcdn.com/wp-content/uploads/2016/07/Listadomunicipios.pdf
* ASOCIACIÓN GRANADINA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA (AGRMH): Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en la provincia de Granada.
* GIL BRACERO, Rafael: La fosa común del Cementerio de San José de Granada: del drama silenciado a la Memoria recuperada (V). el independientedegranada.es, 21/07/2023.
https://www.elindependientedegranada.es/politica/fosa-comun-cementerio-san-jose-granada-drama-silenciado-memoria-recuperada-v
* GIL BRACERO, Rafael: La fosa común del Cementerio de San José de Granada: Lugar de Memoria Histórica Democrática de Andalucía. el independientedegranada.es, 18/07/2020.
http://www.elindependientedegranada.es/blog/fosa-comun-cementerio-san-jose-granada-lugar-memoria-historica-democratica-andalucia
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: Mapa de fosas de la guerrilla antifranquista en Andalucía. 2024
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2024/12/Mapa-de-fosas-de-la-guerrilla-antifranquista-3.pdf
Bibliografía
* ASOCIACIÓN GRANADA REPUBLICANA (UCAR): Mapa de la memoria histórica de Granada.
https://www.mapamemoriagranada.es/
* BARRERA MATURANA, José Alberto: La tapia del cementerio de Granada: Terror, balas y grafito. elgrafitohistorico.com.
https://elgrafitohistorico.files.wordpress.com/2010/08/articulo.pdf
* GARROT GARROT, José Luis: Los verdugos de Franco en la Guerra Civil. Los verdugos de Andalucía (I) Arias Navarro, Aguilar, Arizón, etc…. asambleadigital.es.
https://asambleadigital.es/los-verdugos-de-franco-en-la-guerra-civil-los-verdugos-de-andalucia-i-arias-navarro-aguilar-arizon-etc/
* MOYA HIDALGO, Alberto: La represión nacionalista en la ciudad de Granada durante la guerra civil, 1936-1939. Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, nº. 27, 2015, págs. 109-121.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5126001
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: La guerrilla antifranquista en Andalucía. Censo y relación de guerrilas y guerrilleros (1939-1952). 2018
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/03/jimenez_cubero_censo_guerrilla.pdf
Mujeres represaliadas en la provincia de Granada durante la Guerra Civil (1936-1939), La Madraza, Universidad de Granada.
https://lamadraza.ugr.es/wp-content/uploads/2019/09/Anexo-Agustina_compressed.pdf
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(37.174194, -3.598606) | Fuente: Equipo DFA | Ubicación Ayuntamiento (lugar desconocido)
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2024