Elemento
Fosa guerrilleros en el cementerio de Bélmez
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa guerrilleros en el cementerio de Bélmez
Municipio
Bélmez
Provincia
Córdoba
Población de hecho Censos 1930 | 1935 (μ) | 1940 | 1950
10421 | 10431 | 10440 | 9672
Fecha de ocupación por los golpistas
2 de octubre de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
45
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Posguerra: 29
Número de fosas en el municipio
5
Nota sobre las fosas en el municipio
Segun la documentación el número de fosas puede aumentar en 3 o más (fosa 9-fila 8, fosa 3-fila 8, osario y otras sin determinar)
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
Al menos 29 | Víctimas trasladadas (exhumadas sin metodología científica): 13 | Víctimas exhumadas: 4
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
18.03
Fecha de apertura fosa
1949
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa no exhumada
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Número estimado de víctimas en la fosa
12
Tipología de las víctimas
Hombres: 12
Localización de la fosa
En el patio tercero, fosa nº 6, fila 8ª, grupo 4º, a 23 metros de la pared de Poniente y 13 de la del Sur
Actuación en la fosa
Sin intervenir ni esta ni las otras posibles fosas documentadas (fosa 9, 3 y otras)
Relato histórico
"La cifra de guerrilleros cuya inhumación en el cementerio de Belmez está documentada asciende a 16: cinco en 1948 (dos en julio, dos en octubre y uno en fecha indeterminada); diez en 1949 (seis en febrero y cuatro en octubre) y uno en 1950 (febrero). A primeros de abril de 2009 se intervino, a solicitud varios familiares, la fosa donde se encontraban los restos de Manuel López, Antonio Vargas, Benito Calero y Alejandro Escribano. La exhumación, donde se recuperaron cuatro cuerpos, estuvo financiada por el Foro por la Memoria de Córdoba y el Ayuntamiento de Belmez y fue coordinada por el arqueólogo Cesar Pérez Navarro y la antropóloga forense Inmaculada López Flores. El resto de las fosas continúan sin ser exhumadas. En abril de 2011 se inauguró en las inmediaciones del lugar un monolito homenaje a los guerrilleros." (JIMÉNEZ CUBERO, 2024)
Fuentes
* FORO CIUDADANO POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA: Mapa de fosas de Córdoba. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Córdoba y provincia.
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: Mapa de fosas de la guerrilla antifranquista en Andalucía. 2024
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2024/12/Mapa-de-fosas-de-la-guerrilla-antifranquista-3.pdf
* MORENO GÓMEZ, Francisco: 1936. El genocidio franquista en Córdoba. Barcelona, Crítica, 2009.
* TERCERA INFORMACIÓN: Exhumación de una fosa de cuatro maquis asesinados por la dictadura Franquista en Belmez (Córdoba) en 1949. 12/07/2021.
https://www.tercerainformacion.es/articulo/memoria-historica/12/07/2021/exhumacion-de-una-fosa-de-cuatro-maquis-asesinados-por-la-dictadura-franquista-en-belmez-cordoba-en-1949/
Bibliografía
* JIMÉNEZ AGUILERA, Carmen y VACAS DUEÑAS, Manuel: Mujer y represión franquista en el norte de Córdoba. Editorial Universidad de Almería, Historia y memoria. Todos los nombres, mapas de fosas y actuaciones de los tribunales de responsabilidades políticas en Andalucia, 2008.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/documento90_0.pdf
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: La guerrilla antifranquista en Andalucía. Censo y relación de guerrilas y guerrilleros (1939-1952). 2018
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/03/jimenez_cubero_censo_guerrilla.pdf
* LÓPEZ LÓPEZ, Fernando y LÓPEZ ROMERO, Laura: Memorias del Exilio en la comarca de Los Pedroches. Ayuntamiento de Pozoblanco, 2015.
* VACAS DUEÑAS, Manuel; LÓPEZ BRAVO, Pedro y LÓPEZ NIEVES, Pedro: Rutas de la Guerra Civil en Los Pedroches. Diputación de Córdoba, 2020.
http://pedrocheswildlife.com/wp-content/uploads/2021/09/rutas-guerra-civil_2ED_con_portada.pdf
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(38.274200, -5.217093) | Fuente: Equipo DFA aleatorio en cementerio
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2024