Elemento
Fosa del Pareoro y Huerto Pernía
Metadatos
Denominación de la fosa
Fosa del Pareoro y Huerto Pernía
Municipio
Torre Alháquime
Provincia
Cádiz
Población en 1930 y 1940
1.179 - 1.113
Fecha de ocupación por los golpistas
31 de julio de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Hombres: 22 | Mujeres: 5 | Desconocidos: 13
Número de fosas en el municipio
7
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
Más de 21
Titularidad
Privada
Estado de la intervención
Fosa intervenida con resultado negativo
Carácter de la fosa
Cuneta
Promotor de la intervención
Ayuntamiento de Torre Alháquime | Diputación de Cádiz
Fecha de la intervención
2010, 2013 y 2021
Número estimado de víctimas en la fosa
10
Tipología de las víctimas
Hombres: 4 | Mujeres: 3 | Desconocidos: 3
Localización de la fosa
Ambas fosas se encontrarían en la antigua carretera CA-414, en el término de Torre Alháquime.
Actuación en la fosa
En 2010 se realizaron trabajos de localización a cargo de Luis Javier Guerrero Misa y Jesús Román Román, pero dieron resultado negativo. En 2013 se intentó de nuevo hallar su localización, primero a cargo de un equipo liderado por René Pacheco Díaz, y luego por otro a cargo de Jesús Román Román y Ángel Medina Linares. También dieron resultados negativos. Este último equipo ha vuelto a intentarlo en 2021 y se está a la espera de resultados. En estas fosas se hallarían los restos de Dolores Soriano Bonilla, Francisco Pulido García, Antonio Aguilera Guerrero, Juan Romero Guerra, Isabel González Linares, Rosa Junquera González y Francisco Soriano Vargas.
Fuentes
* ACOSTA BONO, Gonzalo; ROMERO ROMERO, Fernando: Todos los nombres, todas las fosas. Dos proyectos para la recuperación de la memoria histórica en Andalucía. Almajar: Revista de Historia, Arqueología y Patrimonio de Villamartín y la Sierra de Cádiz, nº 3, 2006, págs. 123-141.
* MEDINA LINARES, Ángel: Fosas con memoria. Golpe y represión en Alcalá del Valle. Alcalá del Valle: Ayuntamiento, 2022.
* ROMERO ROMERO, Fernando: Socialistas de Torre Alháquime. De la ilusión republicana a la tragedia de la Guerra Civil 1931-1946. Torre Alháquime, Ayuntamiento de Torre Alháquime, 2009.
Bibliografía
* ROMERO ROMERO, Fernando: A todos se les aplicó en bando de guerra. Torre Alháquime 1936. Cuadernos para el diálogo, nº 39, marzo 2009.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/investigacion78_1.pdf
* ROMERO ROMERO, Fernando: Radicalización política y conflictividad en la Sierra de Cádiz. Torre Alháquime 1936. Ubi Sunt?, nº 24, 2009, págs 108-117.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/investigacion89_1.pdf
* ROMERO ROMERO, Fernando: Pedro Pérez Alvarez, alcalde socialista de Torre Alháquime. En MORENO TELLO, Santiago (coord.), La destrucción de la Democracia. Vida y muerte de los alcaldes del Frente Popular en la provincia de Cádiz, v.2, Dirección General de Administración Local, 2012, págs. 383-405.
* ROMERO ROMERO, Fernando: Justicia militar y represión fascista en la Sierra de Cádiz: Mujeres represaliadas en Torre Alháquime. En V Jornadas. Mujer y Guerra Civil.: Doblegadas e insurrectas, La Palma del Condado, marzo de 2009, págs. 52-59.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/documento332_0.pdf