Elemento
Fosa del cementerio de Setenil de las Bodegas
Metadatos
Denominación de la fosa
Fosa del cementerio de Setenil de las Bodegas
Municipio
Setenil de las Bodegas
Provincia
Cádiz
Población en 1930 y 1940
4.108 - 4.771
Fecha de ocupación por los golpistas
18 de septiembre de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
45
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 17 | Justicia del terror (Abril de 1937 - Abril de 1939): 28
Número de fosas en el municipio
1
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
6
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa exhumada con metodología científica
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Promotor de la intervención
Diputación de Cádiz | Asociación de la Memoria Histórica de Setenil de las Bodegas
Fecha de la intervención
Junio de 2018
Número estimado de víctimas en la fosa
6
Tipología de las víctimas
Hombres exhumados: 6
Localización de la fosa
La fosa común se halla en el interior del cementerio, en la que se han encontrado huesos de varios cuerpos y claras evidencias (una bala de 9 mm, orificio en el cráneo, restos de pólvora…) de que fueron enterrados de manera colectiva tras ser fusilados en Las Arenas, como queda acreditado en los registros oficiales.
Actuación en la fosa
Una excavación dirigida por el arqueólogo Jesús Román en 2018 permitió hallar los restos en un hoyo de unos 10 metros de largo, donde los cuerpos de las víctimas estaban dispuestos en línea y con claros signos de muerte violenta, con orificios de bala en varios cráneos. Aparecieron debajo de la tumba vacía dedicada a Juan Manuel Vilches Bastida, erigida por su viuda, María Luna Escalante, también hermana de Juan Luna Escalante, el secretario de la Falange Local y miembro de la comisión gestora del Ayuntamiento franquista durante varios años.
Fuentes
* MEDINA LINARES, Ángel: Un hallazgo histórico en la fosa común del cementerio de Setenil. ImaginaSetenil, 10/06/2018.
https://imaginasetenil.com/2018/06/10/un-hallazgo-historico-en-la-fosa-comun-del-cementerio-de-setenil/
Bibliografía
* MEDINA LINARES, Ángel: La Segunda República y la Guerra Civil en Setenil de las Bodegas (1931-1939). Universidad de Málaga.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/tln_medina_linares_republica_guerra_civil_setenil.pdf
* MEDINA LINARES, Ángel: Setenil de las Bodegas. República, Guerra y Dictadura. Ubrique, Tréveris, 2021.
* MEDINA LINARES, Ángel: Setenil de las Bodegas (Cádiz). Homenaje a los seis fusilados de la primera fosa franquista del cementerio. ImaginaSetenil, 07/09/2021.
https://todoslosnombres.org/setenil-de-las-bodegas-cadiz-homenaje-a-los-seis-fusilados-de-la-primera-fosa-franquista-del-cementerio/
* MORENO TELLO, Santiago: La II República, Setenil y Manuel Gómez Benítez. En MORENO TELLO, Santiago (coord.),La destrucción de la Democracia. Vida y muerte de los alcaldes del Frente Popular en la provincia de Cádiz, v.2, Dirección General de Administración Local, 2012, págs. 339-353.