Elemento
Fosa 1 del cementerio de Setenil de las Bodegas
Documentos
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa 1 del cementerio de Setenil de las Bodegas
Municipio
Setenil de las Bodegas
Provincia
Cádiz
Población de hecho Censos 1930 | 1935 [e] | 1940 | 1950
4108 | 4440 | 4771 | 4608
Fecha de ocupación por los golpistas
18 de septiembre de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
45
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 17 | Justicia del terror (Abril de 1937 - Abril de 1939): 28
Número de fosas en el municipio
2
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
16
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
22.11
Fecha de apertura fosa
1937
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa exhumada con metodología científica | Fosa Dignificada
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Promotor de la intervención
Diputación de Cádiz | Asociación de la Memoria Histórica de Setenil de las Bodegas
Fecha de la intervención
Junio de 2018
Número estimado de víctimas en la fosa
6
Tipología de las víctimas
Hombres exhumados: 6
Localización de la fosa
Los restos de las personas asesinadas aparecieron en la misma entrada del cementerio, debajo de la tumba vacía dedicada a Juan Manuel Vilches Bastida, erigida por su viuda, María Luna Escalante, también hermana de Juan Luna Escalante, el secretario de la Falange Local y miembro de la comisión gestora del Ayuntamiento franquista durante varios años.
Actuación en la fosa
La intervención arqueológica estuvo dirigida por el arqueólogo Jesús Román Román y contó con la colaboración de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Setenil. Los trabajos dieron como resultado la exhumación de hasta seis cuerpos, los que previsiblemente correspondían a los seis vecinos de Setenil sentenciados a muerte en mayo de 1937 por un tribunal militar sublevado y asesinados y enterrados en una fosa el 27 de junio de 1937: Juan Corbacho Bastida, Juan Manuel Vilches Bastida, José Bastida Bastida, José Domínguez Rosas, Juan Rocha Rivas y Antonio León Muñoz asesinados en junio de 1937.
Fuentes
* Investigación y localización de la fosa común del cementerio de Setenil de las Bodegas (Cádiz). Ayuntamiento de Setenil de las Bodegas, 13/07/2022 .
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2023/06/Memoria-Actuaciones-Cementerio-Setenil-de-las-Bodegas-Cadiz.pdf
* CARRASCO GÓMEZ, Inmaculada: Arqueologías en conflicto. Exhumaciones de represaliados de la guerra civil y el franquismo en Andalucía. Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, 2020.
https://rio.upo.es/entities/publication/63e5bbb2-4936-445b-9a12-a6cbaa030cfd
* MEDINA LINARES, Ángel: Un hallazgo histórico en la fosa común del cementerio de Setenil. ImaginaSetenil, 10/06/2018.
https://imaginasetenil.com/2018/06/10/un-hallazgo-historico-en-la-fosa-comun-del-cementerio-de-setenil/
Bibliografía
* MEDINA LINARES, Ángel: La Segunda República y la Guerra Civil en Setenil de las Bodegas (1931-1939). Universidad de Málaga.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/tln_medina_linares_republica_guerra_civil_setenil.pdf
* MEDINA LINARES, Ángel: Setenil de las Bodegas. República, Guerra y Dictadura. Ubrique, Tréveris, 2021.
* MEDINA LINARES, Ángel: Setenil de las Bodegas (Cádiz). Homenaje a los seis fusilados de la primera fosa franquista del cementerio. ImaginaSetenil, 07/09/2021.
https://todoslosnombres.org/setenil-de-las-bodegas-cadiz-homenaje-a-los-seis-fusilados-de-la-primera-fosa-franquista-del-cementerio/
* MORENO TELLO, Santiago: La II República, Setenil y Manuel Gómez Benítez. En MORENO TELLO, Santiago (coord.),La destrucción de la Democracia. Vida y muerte de los alcaldes del Frente Popular en la provincia de Cádiz, v.2, Dirección General de Administración Local, 2012, págs. 339-353.
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(36.861299 , -5.184786) | Fuente: Informes técnicos
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2024