Elemento
Fosa del cementerio de Perrunal
Metadatos
Miniatura
Denominación de la fosa
Fosa del cementerio de Perrunal
Municipio
La Zarza-Perrunal
Provincia
Huelva
Nota técnica sobre la población
La Zarza-Perrunal es municipio desde 2018 por segregación del municipio de Calañas de las localidades de La Zarza y Perrunal
Fecha de ocupación por los golpistas
31 de julio de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Víctimas del municipio: 68 (52 en el municipio y 16 fuera del municipio) | Víctimas en el municipio: 52 (52 del municipio y 0 foráneas de otros municipios) | Mujeres identificadas en el municipio: 9
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 24 | Justicia del terror (abril de 1937 - abril de 1939): 9 | Posguerra: 6 | Fecha desconocida: 29
Número de fosas en el municipio
1
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
2
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
7.81
Tasa de víctimas de la represión fascista del municipio (TVRF_de)
151.3
Tasa de víctimas de la represión fascista en el municipio (TVRF_en)
130.29
Notas técnicas sobre las tasas
Las tasas de victimización de La Zarza-Perrunal quedan englobadas en las de Calañas, estando calculadas en base a la población de Calañas en los censos del periodo 1935-1950 y el conjunto de víctimas en las fosas de La Zarza-Perrunal y Calañas (2 + 11 , 184 + 68 y 165 + 52).
Fecha de apertura fosa
1945
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa exhumada sin metodología científica por obras | Fosa edificada | Fosa desaparecida
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Fecha de la intervención
Finales del Siglo XX
Número estimado de víctimas en la fosa
2
Tipología de las víctimas
Hombres identificados: 1 | Mujeres identificadas: 1
Localización de la fosa
Sus cadáveres serían sepultados juntos en la sección 1ª de la fosa común 3ª del cementerio de La Zarza-Perrunal, cabeza a poniente y pies al este (Jiménez Cubero, 2024).
Actuación en la fosa
Dicha fosa ya no existe al haber sido reutilizado el lugar para la construcción de nichos a finales del siglo XX (Jiménez Cubero, 2024).
Relato histórico
Dos son los guerrilleros exhumados en la fosa común del cementerio de La Zarza Perrunal en junio de 1945, ambos en una fosa documentada: Lorenzo García Romero (Chato del Cerro/Chato de Huelva) y Sagrario Vera Cordo (Victoria). (Jiménez Cubero, 2024).
Fuentes
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: Mapa de fosas de la guerrilla antifranquista en Andalucía. 2024
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2024/12/Mapa-de-fosas-de-la-guerrilla-antifranquista-3.pdf
* PINEDA LUNA, Fernando: Víctimas del franquismo de/en la provincia de Huelva. Diccionarios biográfico y cronológico. Diputación Provincial de Huelva, 2019.
https://www.diphuelva.es/export/sites/dph/memoria/.galleries/documentos/1a-PARTE.-VICTIMAS-MORTALES-de-la-PROVINCIA-de-HUELVA-1.pdf
Bibliografía
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: La guerrilla antifranquista en Andalucía. Censo y relación de guerrilas y guerrilleros (1939-1952). 2018
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/03/jimenez_cubero_censo_guerrilla.pdf
* ESPINOSA MAESTRE, Francisco: La Guerra Civil en Huelva. Huelva, Diputación Provincial, Servicio de Publicaciones, 2018.
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(37.707573, -6.877286) | Fuentes: Equipo DFA | Aleatorias en cementerio
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2024

