Elemento
Fosa del cementerio de San Sebastián de los Ballesteros.
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del cementerio de San Sebastián de los Ballesteros.
Municipio
San Sebastián de los Ballesteros
Provincia
Córdoba
Población en 1930 y 1940
1.493 - 1.573
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Hombres identificados: 18 | Víctimas estimadas: 23
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 18
Número de fosas en el municipio
1
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
12
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa en fase de intervención
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Promotor de la intervención
Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (Aremehisa)
Fecha de la intervención
21/02/2022 - Actualidad
Número estimado de víctimas en la fosa
12
Tipología de las víctimas
Hombres: 10 | Mujeres: 2
Localización de la fosa
En el interior del cementerio. Ubicación por confirmar.
Actuación en la fosa
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (Aremehisa) inició el 21 de febrero de 2022 los trabajos de localización, ubicación y exhumación de la fosa común del cementerio municipal de La Inmaculada, en San Sebastián de los Ballesteros.
La entidad ha informado de que en la fosa común se pretende encontrar los cuerpos de 12 personas, diez hombres y dos mujeres, que fueron fusilados en las tapias del camposanto en la madrugada del día 20 de octubre de 1936. Eran naturales de las localidades cordobesas de La Victoria, Almodóvar del Río, Aguilar de la Frontera y Alcontar (Almería).
Relato histórico
Proclamado el bando de guerra el día 19 después de los violentos sucesos acaecidos en la noche del 18 de julio. La guarnición se concentró en la Rambla y dejaron a sus familias en el cuartel a cargo de un coger falangista Juan José Camer Cuesta. Esa noche un grupo de campesinos entraron y lo mataron a tiros y puñaladas. Este que poseía una pistola hirió a dos obreros y otro resultó muerto. El día 19 de julio se produjo la dispersión general.
Fuentes
* EL DIA DE CÓRDOBA: Comienzan los trabajos de exhumación en la fosa común de San Sebastián de los Ballesteros. 21/02/2022.
https://www.eldiadecordoba.es/provincia/exhumacion-fosa-San-Sebastian-Ballesteros_0_1658836136.html
* FORO CIUDADANO POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA: Mapa de fosas de Córdoba. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Córdoba y provincia.
* ROMERO RUIZ, Jesús María; SAG ORTIZ, José y ZUERA ALVAREZ, Francisco G.: República, guerra y represión en San Sebastián de los Ballesteros. En Actas de las III Jornadas “Recuperación de la Memoria Histórica”. Aguilar de la Frontera (Córdoba), 10-18 de noviembre de 2008, págs. 193-217.
Bibliografía
* PÚBLICO.ES (Blog): "Saldrá de la cárcel en un camión para matarlo". 19/05/2012.
https://blogs.publico.es/memoria-publica/2012/05/19/saldra-de-la-carcel-en-un-camion-para-matarlo/