Elemento
Fosa del cementerio de la Estación de San Roque
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del cementerio de la Estación de San Roque
Municipio
San Roque
Provincia
Cádiz
Población de hecho Censos 1930 | 1935 (μ) | 1940 | 1950
10610 | 11491 | 12371 | 15333
Fecha de ocupación por los golpistas
19 de julio de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Hombres identificados: 129 | Mujeres identificadas: 5
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 62 | Justicia del terror (Abril de 1937 - Abril de 1939): 16 | Posguerra: 10 | Fecha desconocida: 46
Número de fosas en el municipio
10
Nota sobre las fosas en el municipio
En el Mapa de Fosas de Andalucía 2023 figuran dos fosas más en Cuatrovientos de las que no se ha encontrado ninguna información ni referencia
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
120 | Víctimas localizadas o exhumadas: 6
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
55.92
Fecha de apertura fosa
1936
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa exhumada con metodología científica
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Promotor de la intervención
Ayuntamiento de San Roque | Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar
Fecha de la intervención
2022, 2024 y 2025
Número estimado de víctimas en la fosa
4
Tipología de las víctimas
Víctimas localizadas: 4 | Hombres: 3 | Mujeres: 1
Localización de la fosa
El área a intervenir se encuentra en el interior del camposanto de la Estación de San Roque (Cádiz). Concretamente se sitúa en el lado derecho según se accede por la entrada antigua (el cementerio ha experimentado un crecimiento, situándose esta antigua entrada en el interior del mismo), junto a un ciprés en un pequeño espacio rectangular de unos 20 m2.
Actuación en la fosa
La fosa fue localizada en 2022 y se está delimitando y exhumando en febrero de 2025. El hallazgo de los cuatro cuerpos, tres hombres y una mujer, parecen confirmar que pueden ser los cuatro vecinos de Jimena cuyos familiares habían informado al foro: El farmacéutico Diego Pitalúa Infante, de 58 años; sus dos hijos, Francisco Pitalúa Troyano, de 24 años y estudiante; José Pitalúa Troyano, de 26 años, industrial; e Inés Parra Rondón, empleada del hogar en casa de la familia Pitalúa, viuda y madre de dos hijos. El estudio antropológico y genético confirmaran las identidades.
Fuentes
* ASOCIACIÓN ANDALUZA MEMORIA HISTÓRICA Y JUSTICIA: Mapa de fosas de Cádiz. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Cádiz y provincia. Andalucía, 2007-2008 y 2009.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2021/12/fosas_cadiz.pdf
*DIPUTACIÓN DE CÁDIZ: Iniciados los sondeos para buscar una fosa con personas represaliadas en Estación de San Roque. 19/04/2022.
https://www.dipucadiz.es/prensa/actualidad/Iniciados-los-sondeos-para-buscar-una-fosa-con-personas-represaliadas-en-Estacion-de-San-Roque
* PÉREZ GIRÓN, Antonio: San Roque, guerra civil y represión. San Roque, Servicio de Publicaciones de la FMC Luis Ortega Bru, 1999.
* ROMÁN ROMÁN, Jesús: Memoria Descriptiva. Localización, delimitación y exhumación de una fosa común con víctimas de la represión franquista en el cementerio de la Estación de San Roque (Cádiz): Estación de San Roque, enero, 2022.
*ROMAN ROMAN, Jesús: La provincia de Cádiz como paradigma: 20 años de exhumaciones de víctimas de la represión franquista. Diputación Provincial de Cádiz, 2024
https://www.dipucadiz.es/export/sites/default/prensa/.galeria_de_ficheros/documentos/Proyectos-Memoria-2024/Exhumaciones.-Jesus-Roman.pdf
* ROMERO ROMERO, Fernando: La represión en la provincia de Cádiz. Bibliografía y cifras. Ubi Sunt?, nº 17, Cádiz, mayo 2005, págs. 27-30.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/investigacion7_1.pdf
Bibliografía
* ALGARBANI RODRÍGUEZ, José Manuel: El Campo de Gibraltar. Clave en los inicios de la Guerra Civil. En MORENO TELLO, Santiago y RODRÍGUEZ MORENO, J.J. (coords.), Marginados, disidentes y olvidados en la historia, Universidad de Cádiz, 2009, págs. 121-149.
* CASTILLA DEL PINO, Carlos: Pretérito imperfecto. Autobiografía (1922-1949). Barcelona, Tiempo de memoria Tusquets, 2014.
* PÉREZ GIRÓN, Antonio: La República y la Guerra civil en San Roque. Algeciras, Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar, 1999.
* PÉREZ GIRÓN, Antonio: De la memoria de Marina Ortega Bru. San Roque, Servicio de Publicaciones, FMC Luis Ortega Bru, 2002.
* PÉREZ GIRÓN, Antonio: Antonio Galiardo y Luis Ortega, últimos alcaldes republicanos de San Roque. En MORENO TELLO, Santiago (coord.),La destrucción de la Democracia. Vida y muerte de los alcaldes del Frente Popular en la provincia de Cádiz, v.2, Dirección General de Administración Local, 2012, págs. 295-319.
* PRIETO, Lucía: San Roque, Guerra Civil. Del ataque republicano a la represión (I). Alameda, junio 2008.
https://luciaprieto.files.wordpress.com/2019/01/san-roque.pdf
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(36.220820 , -5.430742) | Fuente: Equipo DFA en base a imágenes de la intervención
Fecha de actualización
27 de febrero de 2025