Elemento
Fosa 2 de la antigua ermita del Mimbral.
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa 2 de la antigua ermita del Mimbral.
Municipio
San José del Valle
Provincia
Cádiz
Población en 1930 y 1940
Sin estadísticas
Número estimado de víctimas en/de los municipios
80
Número de fosas en el municipio
4
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
Más de 69
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa no exhumada | Fosa desaparecida
Carácter de la fosa
Otros
Número estimado de víctimas en la fosa
Desconocido
Localización de la fosa
La fosa se encuentra en las ruinas de la antigua Ermita de El Mimbral, una aldea a pocos kilómetros de San José del Valle que actualmente está en el fondo del pantano de Guadalcacín II. También se conoce el lugar por el topónimo de Lavatrapo . Dentro de las ruinas de la Ermita existía un cementerio anexo a esta edificación, lugar en el que se encuentra la fosa que estudiamos junto a una estructura anexa que aún existe. Al encontrarse en el fondo de un pantano, el lugar es accesible sólo en épocas de sequía, por lo que hay que valorar la situación de volumen de agua del pantano para poder acceder a la ubicación de la fosa.
Fuentes
* ASOCIACIÓN ANDALUZA MEMORIA HISTÓRICA Y JUSTICIA: Mapa de fosas de Cádiz. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Cádiz y provincia. Andalucía, 2007-2008 y 2009.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2021/12/fosas_cadiz.pdf
* MORENO TELLO, Santiago: San José del Valle y golpe de Estado de 1936. Memoria Histórica de La Janda (web).
https://www.memoriahistoricadelajanda.es/index.php/component/content/article/32-episodios/san-jose-del-valle/48-san-jose-del-valle-y-golpe-de-estado-de-1936
Bibliografía
* SÍGLER SILVERA, Fernando: Las fosas comunes del Marrufo. Vida republicana y represión franquista en el valle de La Sauceda (Cap. V, págs. 123-127: San José del valle, uno de los puntos de origen de refugiados en La Sauceda . Cádiz, Diputación de Cádiz, 2021.