Elemento
Fosa del paraje de Raboconejo.
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del paraje de Raboconejo.
Municipio
Niebla
Provincia
Huelva
Población de hecho Censos 1930 | 1935 (μ) | 1940 | 1950
2881 | 3060 | 3792
Fecha de ocupación por los golpistas
28 de julio de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Hombres identificados: 33 | Mujeres identificadas: 2 | 1 vecino de Niebla está enterrado en Ayamonte, 1 en Beas, 1 en San Juan del Puerto y 1 en Villafranca
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 17 | Posguerra: 1 | Fecha desconocida: 17
Número de fosas en el municipio
5
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
17
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
24.26
Fecha de apertura fosa
1936
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa no exhumada
Carácter de la fosa
Cuneta
Número estimado de víctimas en la fosa
3
Tipología de las víctimas
Hombres: 3
Localización de la fosa
En una zona natural conocida como la carretera Raboconejo.
Actuación en la fosa
La fosa estaría ocupada por 3 personas de Valverde, que serían Tomás Cejudo López "El Dogo", una persona conocida como "El Huervano" y Juan Luján. Datos basados en las investigaciones de Arturo Carrasco.
En agosto de 2022 la Asociación de Memoria Histórica de la Provincia de Huelva (AMHPH) informa de que “inician a través de la AMHPH los contactos con el Ayuntamiento que dan lugar a la solicitud de subvención al Ministerio para la localización y, en su caso, intervención completa, que pueda dar como resultado la entrega de los restos a los familiares en caso de identificación positiva”.
Relato histórico
Las elecciones de febrero de 1936 las ganó la coalición de Derechas. La iglesia de Niebla fue quemada en marzo de ese mismo año, durante unas jornadas de revuelta y donde también asaltaron los almacenes de la Estación Las Mallas para solucionar el problema del abastecimiento. Para obstruir el camino de los sublevados volaron, de los tres existentes, el puente romano de la carretera general. El pueblo fue ocupado el día 28 de julio por fuerzas de la Guardia Civil e Intendencia al mando de su capitán José González Sánchez. Se fusiló a unas 35 personas naturales de Niebla, cuyos enterramientos se repartieron fundamentalmente entre Niebla, Ayamonte, Beas, San Juan del Puerto y Villarrasa. En el antiguo Hospital Virgen de los Ángeles , y que hoy es la casa de cultura, permanecían los presos hasta que los llevaban al cementerio donde eran fusilados y enterrados en la fosa común. Había gente de Niebla pero también de pueblos de alrededor como era habitual.
Fuentes
* ASOCIACIÓN ANDALUZA MEMORIA HISTÓRICA Y JUSTICIA: Mapa de fosas de Huelva. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Huelva y provincia. 2007, 2008 y 2009.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/documento394_0.pdf
* DIARIODEHUELVA.ES: Proponen nuevas investigaciones sobre Memoria Histórica en Huelva. 03/08/2022.
https://www.diariodehuelva.es/articulo/politica/aprobadas-nuevas-investigaciones-memoria-historica-huelva/20220803132634289251.html
* ESPINOSA MAESTRE, Francisco: La Guerra Civil en Huelva. Huelva, Diputación Provincial, Servicio de Publicaciones, 2018.
* GARCÍA MÁRQUEZ, José María; HARRIERO CAPILLA, Miguel Ángel; ASOCIACIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA DE LA PROVINCIA DE HUELVA: Las fosas comunes del Cementerio de la Soledad y la represión militar en Huelva (1936-1944). Diputación Provincial de Huelva, 2019.
Bibliografía
* GARCÍA BELLO, Carlos: La Guerra Civil y la Represión en Bonares, Lucena y Niebla. La Pizarra de Historia (blog), 10/04/2016.
https://pizarra-sociales.blogspot.com/2016/04/la-guerra-civil-y-la-represion-en.html
* MARTÍN, Luis: Mujeres represaliadas en Bollullos Par del Condado. En V Jornadas. Mujer y Guerra Civil.: Doblegadas e insurrectas, La Palma del Condado, marzo de 2009, págs. 16-24.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/documento332_0.pdf
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(37.485012,-6.705407) | Fuente: Mapa de fosas de Andalucía 2018
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2023