Elemento
Fosa del paraje de Las Capellanías
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del paraje de Las Capellanías
Municipio
Monturque
Provincia
Córdoba
Población en 1930 y 1940
2.210 - 2.792
Fecha de ocupación por los golpistas
18 de julio de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Hombres identificados: 15 | 1 vecino de Monturque está enterrado en Aguilar y 1 en Lucena
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 15
Número de fosas en el municipio
5
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
Más de 48 | Víctimas exhumadas: 7
Titularidad
Privada
Estado de la intervención
Fosa intervenida con resultado negativo
Carácter de la fosa
Otros
Promotor de la intervención
Familiares
Fecha de la intervención
Abril- julio de 2017 y julio de 2021
Número estimado de víctimas en la fosa
18
Localización de la fosa
La finca de las Capellanías se sitúa enfrente de la finca Cubero, junto a la carretera nacional 331 en dirección Málaga y muy próximo en dirección al término municipal de Lucena.
Actuación en la fosa
Entre julio y octubre de 2021 se intervino en este paraje en 4 áreas distintas, pero al igual que ocurrió en 2017, los resultados fueron negativos. las fosas comunes no se encuentran en las áreas intervenidas, por lo tanto, o bien se ubican en otras parcelas colindantes, o los cuerpos de las víctimas fueron arrojados en otros parajes o cementerios municipales de Monturque o Cabra.
Relato histórico
Monturque quedó adherida a la sublevación desde la noche del 18 de Julio, siguiéndose los pasos habituales en otros lugares. A pesar de no presentar oposición alguna es de destacar que se inició una notable represión.
Fuentes
* BAREA PAREJA, Virginia; GÓMEZ ARMADA, Francisco y ALCÁNTARA VEGA, Cristóbal: Indagación y localización de fosas comunes. Término municipal de Monturque (Córdoba). Paraje Casilla de Cubero. Polígono no 4. Parcelas no 126 y no 127 a. y Paraje La Estacada de los Muertos/ Las Capellanías. Polígono no 5. Parcela 203 a.. AREMEHISA. Asociación de Aguilar de la Frontera para la recuperación de Memoria Histórica, Julio-Noviembre de 2021.
https://www.juntadeandalucia.es/sites/default/files/inline-files/2023/03/Informe%20Actuaciones%20T%C3%A9rmino%20Municipal%20Monturque%20%28C%C3%B3rdoba%29.pdf
* FERNÁNDEZ MARTÍN, Andrés: Trabajos de localización y exhumación de fosa común. Término municipal de Monturque (Córdoba). Julio de 2017.
https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/memoria_final_Monturque.pdf
* FORO CIUDADANO POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA: Mapa de fosas de Córdoba. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Córdoba y provincia.
* MORENO GÓMEZ, Francisco: 1936. El genocidio franquista en Córdoba. Barcelona, Crítica, 2009.
Bibliografía
* BAQUERO, Juan Miguel: Las huellas en la tierra. Anuario 2016-2017. Intervenciones en fosas comunes del franquismo en Andalucía. Sevilla, Consejería de Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, 2018.
https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/ANUARIO_FOSAS_2016-2017.pdf
* LUQUE JIMÉNEZ, Francisco: Monturque durante la Guerra Civil (1936-1939). Monturque, Ayuntamiento de Monturque, 2009.