Elemento
Fosa del cementerio de Cañete de las Torres
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del cementerio de Cañete de las Torres
Municipio
Cañete de las Torres
Provincia
Córdoba
Población de hecho Censos 1930 | 1935 [e] | 1940 | 1950
5380 | 5954 | 6528 | 5263
Fecha de ocupación por los golpistas
19 de diciembre de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
35 | Encontramos alrededor de 26 víctimas en el Registro Civil, de las que alrededor de 6 personas fallecieron en la localidad de Cañete de las Torres y el resto en los distintos frentes de guerra donde se encontraban luchando. De estas 6 más otras víctimas recogidas en otros Registros podemos estimar el numero de victimas enterradas en la localidad de 12. Además poseemos una cifra más elevada que si tenemos en cuenta los que fallecieron en campos de exterminio o en prisiones o Campos de concentración, etc. y que no fueron inscritos en el Registro que en este caso se eleva a 8 víctimas más, en total 35.
Número de fosas en el municipio
1
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
14
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
15.6
Fecha de apertura fosa
1936
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa intervenida con resultado negativo
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Promotor de la intervención
Foro Ciudadano para la Recuperación de la Memoria Histórica de Andalucía
Fecha de la intervención
2010
Número estimado de víctimas en la fosa
14
Tipología de las víctimas
Guerrilleros desconocidos: 2
Localización de la fosa
El cementerio situado en el margen izquierdo de la carretera provincial en dirección a Valenzuela, rodeado de campo, cultivado de olivos y cereal (trigo), justo en el lado derecho, se encuentra una pequeña parcela con una pequeña casa, situado a las afueras de la localidad En relación a la fosa común se sabe que está situada en el antiguo cementerio de Cañete de las Torres, que se encuentra situado en la carretera a Valenzuela (dirección Valenzuela), en el lado izquierdo, CO-3225, el antiguo cementerio está cercado y en el centro se conserva una Cruz. Este cementerio se encuentra abandonado y sin cuidados.
Actuación en la fosa
"Se realizó una prospección geofísica con georradar con resultados negativos. En los trabajos realizados por un taller de empleo, se exhumaron cuerpos pero no se concretó si eran víctimas" (CARRASCO, I. 2021)
Relato histórico
En Cañete la Guardia Civil quiso sublevarse y se presentó en el Casino para recibir la ayuda de los propietarios de derechas, pero éstos dijeron que era mejor permanecer tranquilos y la sublevación se frustró. La Guardia se dirigió a Bujalance pero allí tampoco triunfó la insurrección. En Cañete de las Torres, de predominio anarquista, la represión contra la burguesía dejó sentir sus efectos, rondando la cifra de 30 víctimas de derechas. El Comité Revolucionario de Cañete estaba compuesto por: Ceferino Alonso Luque, Juan Padilla Romero, Pedro Olmo Santiago, Francisco Barrionuevo Quesada y Pedro Castro Velaza.
Fuentes
* BAQUERO ZURITA, Juan Miguel: Córdoba. Tierra con memoria. Intervenciones arqueológicas en fosas comunes
del franquismo en la provincia cordobesa Córdoba, 2022.
https://www.dipucordoba.es/wp-content/uploads/2023/04/DIPU-COR-MH-libro.pdf
* CARRASCO GÓMEZ, Inmaculada: Arqueologías en conflicto. Exhumaciones de represaliados de la guerra civil y el franquismo en Andalucía. Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, 2021.
https://rio.upo.es/entities/publication/63e5bbb2-4936-445b-9a12-a6cbaa030cfd
* FORO CIUDADANO POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA: Mapa de fosas de Córdoba. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Córdoba y provincia.
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: Mapa de fosas de la guerrilla antifranquista en Andalucía. 2024
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2024/12/Mapa-de-fosas-de-la-guerrilla-antifranquista-3.pdf
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(37.850982,-4.320464) | Fuente: Mapa de fosas de Andalucía 2018
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2024