Elemento
Fosa del cementerio de Diezma
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del cementerio de Diezma
Municipio
Diezma
Provincia
Granada
Población de hecho Censos 1930 | 1935 [e] | 1940 | 1950
1809 | 1796 | 1783 | 1748
Fecha de ocupación por los golpistas
29 de marzo de 1939
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Hombres identificados: 8
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 1 | Justicia del terror (Abril de 1937 - Abril de 1939): 1 | Posguerra: 6
Número de fosas en el municipio
1
Nota sobre las fosas en el municipio
Podrían ser más fosas ya que, por ejemplo, de la fosa del guerrillero Miguel Jiménez Meléndez, inhumado en 1943, nada se sabe. En la excavación se se encontraron cuerpos de otras personas en "una especie de vertedero de huesos sin nombres y apellidos" por lo que también podría tratarse de una fosa común única.
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
4 | Víctimas exhumadas: 3
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
14.11
Fecha de apertura fosa
1943
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa exhumada con metodología científica
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Promotor de la intervención
Francisco González Arroyo, historiador e investigador
Fecha de la intervención
Enero de 2009
Número estimado de víctimas en la fosa
4
Tipología de las víctimas
Hombres exhumados: 3
Localización de la fosa
A tres metros de profundidad en la fosa número 3 de la hilera quinta del primer patio del cementerio.
Actuación en la fosa
Un equipo de arqueólogos y antropólogos de la Universidad de Granada culminó en enero de 2009 los trabajos de exhumación de tres vecinos de Beas que murieron a tiros de la Guardia Civil en 1947, en un confuso episodio de la posguerra granadina que la causa militar instruida encubrió como un intercambio de disparos. Las familias, sin embargo, entienden que fue un fusilamiento sumario.
Los restos óseos podrían pertenecer a Francisco León Cobos ´El Peroles´, Manuel Rodríguez Lezama ´El Morro´ y su hijo Manuel Rodríguez Osorio, los tres represaliados por el régimen franquista a los que se les acusó de un falso secuestro para luego acribillarlos en un paraje conocido como el Cortijo de Rías.
Relato histórico
En el cementerio de Diezma hay, al menos, una fosa con los restos de Francisco León, Manuel Rodríguez Lezama y Manuel Rodríguez Osorio, "que murieron a tiros de la Guardia Civil en 1947, en un confuso episodio de la posguerra granadina que la causa militar instruida encubrió como un intercambio de disparos. Las familias, sin embargo, entienden que fue un fusilamiento sumario" (UGR, 2009). También se conoce la inhumación de "Miguel Jiménez Meléndez (Capitán Rastrojo). Guerrillero granadino, natural de Iznalloz. Miliciano y soldado del Ejército Popular durante la guerra, prestó servició en una Brigada Mixta del Cuerpo de Carabineros. Capitaneó una partida guerrillera entre los años 1940 y 1943, años en los que actuó de preferencia en los término municipales de Huélago y Diezma. La Guardia Civil le dio muerte en el cortijo de Las Tablillas del término de Diezma el 20 de abril de 1943. Su cadáver fue inhumado en el cementerio de la localidad." (Jiménez Cubero, 2024)
Fuentes
* ASOCIACIÓN GRANADINA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA (AGRMH): Listado de víctimas de la provincia de Granada.
http://ahoragranada-185c4.kxcdn.com/wp-content/uploads/2016/07/Listadomunicipios.pdf
* CANAL UGR: La memoria recupera tres fusilados. 15/01/2009.
https://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/medios-digitales/la-opinion-de-granada/la-memoria-recupera-tres-fusilados-2/
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: Mapa de fosas de la guerrilla antifranquista en Andalucía. 2024
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2024/12/Mapa-de-fosas-de-la-guerrilla-antifranquista-3.pdf
Bibliografía
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: La guerrilla antifranquista en Andalucía. Censo y relación de guerrilas y guerrilleros (1939-1952). 2018
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/03/jimenez_cubero_censo_guerrilla.pdf
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(37.314081, -3.335316) | Fuente: Equipo DFA | Aleatorias en cementerio
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2024