Elemento
Fosas sin lugar ni municipio conocido de la provincia de Córdoba
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosas sin lugar ni municipio conocido de la provincia de Córdoba
Municipio
Córdoba
Provincia
Córdoba
Población de hecho Censos 1930 | 1935 [e] | 1940 | 1950
103106 | 123201 | 143296 | 165403
Fecha de ocupación por los golpistas
18 de julio de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Hombres identificados: 1492 | Mujeres identificadas: 37 | Víctimas estimadas: Entre 2311 y 4000
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 556 | Justicia del terror (Abril de 1937 - Abril de 1939): 89 | Posguerra: 884
Número de fosas en el municipio
8
Nota sobre las fosas en el municipio
El número de fosas es mayor ya que por el momento solo se ha incluido 1 en el cementerio de San Rafael y puede incluirse alguna más en el de La Salud
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
2252
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
97.54
Fecha de apertura fosa
1940
Titularidad
Desconocida
Estado de la intervención
Fosa no exhumada | Fosa desaparecida
Carácter de la fosa
Desconocida
Número estimado de víctimas en la fosa
18
Tipología de las víctimas
Hombres: 18
Localización de la fosa
Se han centralizado las 18 inhumaciones en 1 lugar ubicado simbólicamente en el Ayuntamiento de la capital, ya que se desconoce el lugar y municipio de la provincia de Córdoba donde se arrojaron sus cuerpos. Si bien por distinto motivo, la responsabilidad política pasada y presente de los ayuntamientos es innegable y poner en ellos las fosas de ubicación desconocida es un buen llamado de atención o reclamo a la acción
Actuación en la fosa
Dieciocho son los guerrilleros que fueron abatidos en la provincia de Córdoba entre los años 1940 y 1950 de los que se desconoce el lugar y municipio de inhumación (JIMÉNEZ CUBERO, 2024)
Relato histórico
Los guerrilleros son Domingo M. Benavente Rico (Alcornocal), José Castaño Casanova, Juan Castro Bermúdez (Boy/Juanillo el Manco), Rafael Expósito, Benito Gómez García (Zurdo), Francisco Gómez Herrera (Chindende), Miguel Gracia Caballero, Lázaro Leal Martínez (Perdigón padre), Santiago Luna Luque (Lagartijo/Leocadio), Julián Luque García, Rodrigo Martín Benítez (Calé), Julián Martín Benítez (Daniel), Manuel Muñoz García (Corchete hijo), Eugenio Muñoz Merino (Larines hijo), José Plaza Mejías (Burraco), Bartolomé Salinas Bollero (Chivito), El Alegría y El Cordobés.
Fuentes
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: Mapa de fosas de la guerrilla antifranquista en Andalucía. 2024
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2024/12/Mapa-de-fosas-de-la-guerrilla-antifranquista-3.pdf
Bibliografía
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: La guerrilla antifranquista en Andalucía. Censo y relación de guerrilas y guerrilleros (1939-1952). 2018
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/03/jimenez_cubero_censo_guerrilla.pdf
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(37.885170, -4.776231) | Fuente: Equipo DFA | Ubicación Ayuntamiento (lugar desconocido)
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2024