Documentos
Metadatos
Miniatura
Denominación de la fosa
Fosa del km 41
Municipio
Alcalá de los Gazules
Provincia
Cádiz
Población de hecho Censos 1930 | 1935 (μ) | 1940 | 1950
9508 | 9601 | 9693 | 10187
Fecha de ocupación por los golpistas
19 de julio de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
59
Número de fosas en el municipio
2
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
4
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
2
Fecha de apertura fosa
1936
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
No exhumada
Carácter de la fosa
Cuneta
Número estimado de víctimas en la fosa
1
Tipología de las víctimas
Hombres: 1
Localización de la fosa
km.41 de la antigua carretera de Jerez a Algeciras
Relato histórico
Alfonso Páez Soto, del que no sabemos si era vecino de Algeciras o de Alcalá de los Gazules, fue acusado de deserción por no haberse incorporado a filas. Tras ser detenido el 26 de agosto de 1936 se ordenó su traslado a Córdoba para ser juzgado por el tribunal de su regimiento. Sin embargo, tras más de dos semanas recluido en el depósito municipal de presos de Alcalá de los Gazules, cuando se inició la conducción el 13 de septiembre, fue muerto por la Guardia Civil cuando supuestamente intentó escapar en el km. 41 de la antigua carretera de Jerez a Algeciras. Tal como se detalla en uno de los documentos del expediente, Alfonso Páez Soto, “dadas las anormales circunstancias debió ser enterrado sin identificar ni inscribir” en ese tramo de la carretera.
Fuentes
* Archivo Militar Territorial Segundo de Sevilla. Procedimiento de investigación n.º 1847 instruido en Córdoba contra Alfonso Páez Soto por deserción, por el juzgado de instrucción del Regimiento de Artillería Pesada n.º 1.
* PIZARRO SÁNCHEZ, Juan Manuel. Las «anormales circunstancias» de la muerte y desaparición de Alfonso Páez Soto el 13 de septiembre de 1936. Casa de la Memoria La Sauceda, 2024.
https://www.casamemorialasauceda.es/2024/11/24/las-anormales-circunstancias-de-la-muerte-y-desaparicion-de-alfonso-paez-soto-el-13-de-septiembre-de-1936/
Bibliografía
* ASOCIACIÓN ANDALUZA MEMORIA HISTÓRICA Y JUSTICIA: Mapa de fosas de Cádiz. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Cádiz y provincia. Andalucía, 2007-2008 y 2009.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2021/12/fosas_cadiz.pdf
*PERALES PIZARRO, Carlos: Fragmentos de una memoria por recuperar: Alcalá de los Gazules (1931-1939). Cádiz: Diputación de Cádiz, 2021.
*MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA COMARCA DE LA JANDA: Memoria histórica.
https://www.memoriahistoricadelajanda.es/index.php
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(36.466945,-5.840152) | Fuentes: Equipo DFA en base a documentación | Aleatorias en el lugar
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2024