Elemento
Fosa del exterior del cementerio de Alfarnatejo.
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del exterior del cementerio de Alfarnatejo.
Municipio
Alfarnatejo
Provincia
Málaga
Población en 1930 y 1940
670 - 735
Número estimado de víctimas en/de los municipios
9 | 10 vecinos de Alfarnatejo fueron enterrados en las fosas comunes del cementerio de San Rafael, Málaga. (Computan en Málaga)
Número de fosas en el municipio
4
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
9 | Víctimas exhumadas: 7
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa exhumada con metodología científica
Carácter de la fosa
Cementerio exterior
Promotor de la intervención
Familiares | Asociación Contra el Silencio y el Olvido
Fecha de la intervención
2009 y 2010
Número estimado de víctimas en la fosa
2
Tipología de las víctimas
Víctimas exhumadas: 2
Localización de la fosa
Testimonios orales de vecinos de la localidad de Alfarnatejo, indicaban a extramuros, en el ángulo Suroeste, del antiguo cementerio una fosa con restos de dos personas.
Actuación en la fosa
Están por confirmar los datos de la intervención en esta fosa
Fuentes
* ASOCIACIÓN GUERRA Y EXILIO: Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en la provincia de Málaga.
* DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA: Alfarnatejo recupera restos humanos de siete personas ejecutadas en la Guerra Civil. 07/10/2010.
https://www.malaga.es/presidencia/575/com1_md3_cd-9180/alfarnatejo-recupera-restos-humanos-siete-personas-ejecutadas-guerra-civil
* FERNÁNDEZ MARTÍN, Andrés y ESPINOSA JIMÉNEZ, Francisco: San Rafael (Málaga). Las fosas. Febrero 1937 - Noviembre 1955. v.II. Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Aratispi Ediciones, 2019.
https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/SR_2_1.pdf
Bibliografía
* MARTÍN, Lucas: Alfarnatejo recupera el habla, el fin del miedo. laopiniondemalaga.com, 12/02/2012.
https://www.laopiniondemalaga.es/axarquia/2012/02/12/alfarnatejo-recupera-habla-miedo-28837037.html
* PRIETO BORREGO, Lucía y BARRANQUERO TEXEIRA, Encarnación: Memoria e Historia de la Guerra y el Franquismo en la Axarquía. researchgate.net, enero de 2008.
https://www.researchgate.net/publication/39674269_Memoria_e_Historia_de_la_Guerra_y_el_Franquismo_en_la_Axarquia
* RECIO RAMOS, Sebastián Francisco: Represión y poder político en un lugar de la Axarquía: De las maneras y formas de convivir en los pueblos axárquicos antes,durante y tras la Guerra Civil. academia.edu.
https://www.academia.edu/13759667/REPRESI%C3%93N_Y_PODER_POL%C3%8DTICO_EN_UN_LUGAR_DE_LA_AXARQU%C3%8DA
* VALENZUELA, Juan Luís: La aldea que atemorizó a Franco y que el dictador hizo desaparecer. elplural.com, 25/10/2019.
https://www.elplural.com/sociedad/la-aldeala-aldea-que-atemorizo-a-franco-y-que-el-dictador-hizo-desaparecer_202678102