Elemento
Fosa del cementerio de Santa Eufemia
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del cementerio de Santa Eufemia
Municipio
Santa Eufemia
Provincia
Córdoba
Población de hecho Censos 1930 | 1935 [e] | 1940 | 1950
2614 | 2734 | 2853 | 3274
Fecha de ocupación por los golpistas
26 de marzo de 1939
Número estimado de víctimas en/de los municipios
34
Número de fosas en el municipio
2
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
34
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
70.74
Fecha de apertura fosa
1939
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa no exhumada
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Número estimado de víctimas en la fosa
32
Localización de la fosa
En el interior del cementerio. La única información la aporta Jiménez Cubero (2024) respecto a la inhumación de 8 guerrilleros entre 1939 y 1947: "Los únicos datos que tenemos al respecto proceden de la Diligencia de Enterramiento del guerrillero Rafael Cubero Aranda cuya sepultura, según los datos que constan en la Causa 1114-leg. 0544-nº 7950, se encontraba en una fosa común situada en tierra, entrando a la derecha, a quince metros de la pared Este y tres de la pared Sur."
Actuación en la fosa
Según los datos obtenidos del Registro Civil, murieron 34 personas a consecuencia de la guerra y de ellas, 32 fueron enterradas según el Registro en el cementerio de la localidad por lo que nos hace pensar que pudo haber una fosa común en algún lugar del cementerio.
Relato histórico
En el pueblo más al norte de la provincia se inició la sublevación el 19 de Julio, a cargo de la Guardia Civil y elementos de Falange, con su jefe local Teodoro Moreno Palomo. Pero el dominio de la derecha fue efímero, porque el día 21 los insurrectos fueron sofocados por los obreros del pueblo, con ayuda de los mineros de Almadén y milicianos de Conquista. La primera acción contra los sublevados en estos pueblos de la Sierra tuvo lugar en Santa Eufemia. La sublevación iniciada el día 18 por la Guardia Civil y Falange, con su jefe al frente, el farmacéutico Teodoro Moreno Palomo, fue de corta duración, porque el día 21 de julio se presentaron los mineros de Almacén, algunos más de Conquista que, en unión de los vecinos, recuperaron el control de Santa Eufemia, sin apenas violencia y sin derramamiento de sangre. Los rebeldes quedaron todos en prisión, hasta que el 17 de agosto se realizaron los dos primeros fusilamientos( dos curas). Poco después, el día 27, fueron conducidos 35 detenidos de derechas a las minas de Agudo y allí fueron fusilados a las tres de la tarde. Tras el golpe de Estado dado por Casado a la II República, esta se vino abajo sin remedio. Acto que aprovechó Franco para poner fin a la guerra. El día 26 de marzo se pusieron en marca el Cuerpo de Ejército Marroquí, el Cuerpo de Ejército de Andalucía y el Cuerpo de Ejército de Córdoba en toda la línea que va desde el río Zújar hasta el puerto del Calatraveño. Una campaña simbólica y triunfal. El Cuerpo del Ejército Marroquí, recorrió los pueblos de Hinojosa del Duque, Belalcázar, Fuente la Lancha, Villanueva de Duque, Villaralto y El Viso. En Santa Eufemia se habían replegado el grueso de las tropas republicanas de aquel sector, pero a última hora de la tarde llegó una columna ligera franquista ante la que se rindieron.
Fuentes
* FORO CIUDADANO POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA: Mapa de fosas de Córdoba. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Córdoba y provincia.
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: Mapa de fosas de la guerrilla antifranquista en Andalucía. 2024
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2024/12/Mapa-de-fosas-de-la-guerrilla-antifranquista-3.pdf
Bibliografía
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: La guerrilla antifranquista en Andalucía. Censo y relación de guerrilas y guerrilleros (1939-1952). 2018
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/03/jimenez_cubero_censo_guerrilla.pdf
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(38.588595,-4.90002) | Fuente: Mapa de fosas de Andalucía 2018
Mapa
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2024