Elemento
Fosa del cementerio de Dos Torres
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del cementerio de Dos Torres
Municipio
Dos Torres
Provincia
Córdoba
Población de hecho Censos 1930 | 1935 [e] | 1940 | 1950
4194 | 3982 | 3770 | 4594
Fecha de ocupación por los golpistas
27 de marzo de 1939
Número estimado de víctimas en/de los municipios
13
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 3 | Posguerra: 10
Número de fosas en el municipio
1
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
1
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
1.46
Fecha de apertura fosa
1945
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa no exhumada
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Número estimado de víctimas en la fosa
1
Tipología de las víctimas
Hombres: 1
Localización de la fosa
Según la fuente estaría "en el cementerio de la localidad, en una fosa situada a 66 metros por el muro de la parte Este, 19 por el del Norte, 44 por el Sur y 72 por el Oeste, mirando al Saliente (Este), colocándose un ladrillo a su cabeza" (JIMÉNEZ CUBERO, 2024)
Actuación en la fosa
No hay constancia de que haya sido intervenida ni exhumada
Relato histórico
"José Madueño Peralbo (Hocica). Natural de la localidad cordobesa de Dos Torres, hijo de Rafael Madueño Gallego y Mª Juliana Peralbo Serrano, nacido en febrero de 1913. Jornalero, afiliado a la UGT. Condenado a 20 años de prisión al finalizar la guerra, salió en libertad condicional de la prisión Celular de Barcelona a mediados de abril de 1944. Permanecía soltero cuando en julio de 1945 se echó a la sierra tras fugarse cuando era conducido al cuartel de la localidad después de ser detenido por su actividad como enlace. Detenido la noche del 20 de septiembre de 1945 en terrenos de la finca “Juanito Félix” del término de Dos Torres. Asesinado extrajudicialmente por los guardias que lo habían detenido (el informe del forense indica que se hallaba esposado) tras aplicarle la ley de fugas, al sitio de Los Mojones del referido término municipal, la mañana del día 21 de septiembre." (JIMÉNEZ CUBERO, 2024)
Fuentes
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: Mapa de fosas de la guerrilla antifranquista en Andalucía. 2024
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2024/12/Mapa-de-fosas-de-la-guerrilla-antifranquista-3.pdf
Bibliografía
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: La guerrilla antifranquista en Andalucía. Censo y relación de guerrilas y guerrilleros (1939-1952). 2018
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/03/jimenez_cubero_censo_guerrilla.pdf
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(38.436110, -4.882265) | Fuente: Equipo DFA | Aleatorias en cementerio
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2024