Elemento
Fosa del cementerio antiguo de Pulianas.
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del cementerio antiguo de Pulianas.
Municipio
Pulianas
Provincia
Granada
Población en 1930 y 1940
926 - 1.025
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Hombres identificados: 15
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 15
Número de fosas en el municipio
1
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
1
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa no exhumada
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Número estimado de víctimas en la fosa
1
Localización de la fosa
En el interior del cementerio, sin ubicación exacta.
Actuación en la fosa
Según informe recibido del Ayuntamiento de Pulianas, y basado a su vez en testimonios orales, se apunta a la existencia de un cuerpo sin identificar enterrado en el cementerio, y que podría corresponder a una víctima de la represión franquista.
Fuentes
* ASOCIACIÓN GRANADINA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA (AGRMH): Listado de víctimas de la provincia de Granada.
http://ahoragranada-185c4.kxcdn.com/wp-content/uploads/2016/07/Listadomunicipios.pdf
* ASOCIACIÓN GRANADINA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA (AGRMH): Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en la provincia de Granada.
Bibliografía
* ANGUITA ORTEGA, Álvaro: La Vega de Granada tras la sublevación de 1936: Política y sociedad (julio-noviembre de 1936). Universidad de Granada, Trabajo de fin de máster, 2019-2019.
https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/68685/LA%20VEGA%20DE%20GRANADA%20TRAS%20LA%20SUBLEVACI%C3%93N%20DE%201936%20POL%C3%8DTICA%20Y%20SOCIEDAD%20%28JULIO-NOVIEMBRE%201936%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y