Elemento
Fosa del Barranco de las Cañadillas
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del Barranco de las Cañadillas
Municipio
Fonelas
Provincia
Granada
Población de hecho Censos 1930 | 1935 [e] | 1940 | 1950
2061 | 2190 | 2319 | 2743
Fecha de ocupación por los golpistas
29 de marzo de 1939
Número estimado de víctimas en/de los municipios
11
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Posguerra: 11
Número de fosas en el municipio
1
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
3
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
7.6
Fecha de apertura fosa
1939
Titularidad
Sin datos
Estado de la intervención
Fosa exhumada sin metodología científica por familiares
Carácter de la fosa
Vaguada/Barranco
Promotor de la intervención
Familiares
Fecha de la intervención
1976
Número estimado de víctimas en la fosa
3
Tipología de las víctimas
Hombres: 3
Localización de la fosa
En el Barranco de las Cañaíllas. La esposa de una de las víctimas conocía el lugar ya que estaban semienterrados y ella los enterró en la noche (Rodríguez Cea, 2024)
Actuación en la fosa
"Tuvieron que cavar todo el paraje durante siete días hasta poder encontrarlos, en esos días se escondieron para montar guardia por si los vecinos que habían estado relacionados con los asesinatos iban a llevárselos. (...) En la exhumación participaron más de 60 vecinos liderados por los hijos, quienes recuperaron los restos que pudieron identificar por la morfología y la dentadura, aunque los huesos estaban mezclados, por lo que quizá creyeron reconocerlos. Los colocaron juntos en un único ataúd y los trasladaron al cementerio donde celebraron un entierro" (Rodríguez Cea, 2024)
Relato histórico
"En Fonelas, la Hoya de Guadix, el 1 de abril del año 1976, los familiares decidieron recuperar los restos de Juan López “Toribio”, un concejal socialista; Manuel Hermoso “El Carranque”, quien había luchado en el frente republicano; y Eulogio Porcel, un campesino
sin ideología que había cometido el error de vencer a un falangista en una pelea. Al poco tiempo de la entrada de las fuerzas franquistas, los tres fueron detenidos durante la noche y llevados a la cárcel donde los torturaron para luego meterlos en un
furgón. Fueron asesinados el 6 de abril de 1939 y arrojados en una fosa cerca del municipio, en el Barranco de las Cañaíllas." (Rodríguez Cea, 2024)
Fuentes
* ASOCIACIÓN GRANADINA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA (AGRMH): Listado de víctimas de la provincia de Granada.
http://ahoragranada-185c4.kxcdn.com/wp-content/uploads/2016/07/Listadomunicipios.pdf
*RODRÍGUEZ CEA, María Isabel: Minar la tierra hasta encontrarte. Análisis de las exhumaciones de las fosas comunes del franquismo en la provincia de Granada (1975-2024). 2024
https://digibug.ugr.es/handle/10481/97135
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(37.411272, -3.180965) | Fuente: Equipo DFA | Aleatorias en el Paraje
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2024