Elemento
Fosa del cementerio de Torremolinos.
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del cementerio de Torremolinos.
Municipio
Torremolinos
Provincia
Málaga
Población en 1930 y 1940
Sin estadísticas
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Hombres identificados: 10 | Víctimas estimadas: 37 | 25 vecinos de Torremolinos fueron enterrados en las fosas comunes del cementerio de San Rafael, Málaga. (Computan en Málaga)
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 12
Número de fosas en el municipio
2
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
10
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa no exhumada | Fosa desaparecida | Fosa edificada
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Número estimado de víctimas en la fosa
6
Localización de la fosa
En el interior del cementerio, sin ubicación exacta.
Actuación en la fosa
Los datos extraídos del Registro Civil nos hablan de la existencia de, al menos, una fosa en el Cementerio Municipal de Torremolinos, pero sin especificar en qué zona. En el cementerio no aparece ninguna referencia a las personas que murieron víctimas de la represión franquista en Torremolinos, de hecho el escaso tamaño del cementerio hace sospechar que se hayan construido nichos sobre el espacio que ocupa la fosa.
Relato histórico
En la costa oeste malagueña los primeros combates datan de enero de 1937, cuando las tropas sublevadas ocupan Estepona, San Pedro y Marbella, situándose el frente en esta última hasta febrero de 1937 cuando los rebeldes inician una ofensiva general sobre Málaga. El coronel Borbón dirigió la columna que desde Marbella se encaminó hacia la capital, su objetivo principal. El día 6 de febrero rompieron el frente en Marbella y pasaron al lado de Fuengirola, pero sin llegar a entrar en ella, que no sería ocupada hasta días después de la capital, mientras que el día 7 conjuntamente con la escuadra nacionalista consiguen dispersar las fuerzas milicianas entre Fuengirola y Málaga, no encontrando, por tanto, resistencia en la toma de Torremolinos.
Fuentes
* ASOCIACIÓN GUERRA Y EXILIO: Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en la provincia de Málaga.
* ASOCIACIÓN MALAGUEÑA DE LA MEMORIA HISTÓRICA: Listado de fusilados en Torremolinos.
http://www.memoriahistoricamalaga.org/fusilados-localidad.php?localidad=47
* FERNÁNDEZ MARTÍN, Andrés y ESPINOSA JIMÉNEZ, Francisco: San Rafael (Málaga). Las fosas. Febrero 1937 - Noviembre 1955. v.II. Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática de la Junta de Andalucía, Aratispi Ediciones, 2019.
https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/SR_2_1.pdf
* MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA: Mapa de fosas.
https://www.mpr.gob.es/memoriademocratica/mapa-de-fosas/Paginas/buscadormapafosas.aspx
Bibliografía
* SERRANO, María: Sin letrinas ni barracones: presos políticos en el campo de concentración de Torremolinos. publico.es, 27/05/2018.
https://www.publico.es/sociedad/memoria-publica-letrinas-barracones-presos-politicos-campo-concentracion-torremolinos.html