Elemento
Fosa de la calle Vereda Ancha.
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa de la calle Vereda Ancha.
Municipio
Torre Alháquime
Provincia
Cádiz
Fecha de ocupación por los golpistas
31 de julio de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Hombres: 22 | Mujeres: 5 | Desconocidos: 13
Número de fosas en el municipio
9
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
Más de 32
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa exhumada por familiares | Fosa edificada
Carácter de la fosa
zona edificada | Cuneta
Fecha de la intervención
Años 80-90
Número estimado de víctimas en la fosa
1
Tipología de las víctimas
Hombres exhumados: 1
Localización de la fosa
Esta fosa se situaba en lo que hoy es una calle de Torre Alháquime conocida como Vereda Ancha, aproximadamente a la altura de la casa con el numero 3 de esta calle.
Actuación en la fosa
En esta fosa estaría enterrado Francisco Guerra Valiente, jornalero, asesinado el 18 de septiembre de 1936 a la edad de 45 años. Sus restos fueron recuperados durante la urbanización de la calle y llevados al osario del cementerio.
Fuentes
* CARRASCO GÓMEZ, Inmaculada: Arqueologías en conflicto. Exhumaciones de represaliados de la guerra civil y el franquismo en Andalucía. Programa de Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas Universidad Pablo de Olavide. Sevilla, 2020.
https://rio.upo.es/xmlui/handle/10433/11601
* ACOSTA BONO, Gonzalo; ROMERO ROMERO, Fernando: Todos los nombres, todas las fosas. Dos proyectos para la recuperación de la memoria histórica en Andalucía. Almajar: Revista de Historia, Arqueología y Patrimonio de Villamartín y la Sierra de Cádiz, nº 3, 2006, págs. 123-141.
* ROMERO ROMERO, Fernando: Socialistas de Torre Alháquime. De la ilusión republicana a la tragedia de la Guerra Civil 1931-1946. Torre Alháquime, Ayuntamiento de Torre Alháquime, 2009.
Bibliografía
* ROMERO ROMERO, Fernando: A todos se les aplicó en bando de guerra. Torre Alháquime 1936. Cuadernos para el diálogo, nº 39, marzo 2009.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/investigacion78_1.pdf
* ROMERO ROMERO, Fernando: Radicalización política y conflictividad en la Sierra de Cádiz. Torre Alháquime 1936. Ubi Sunt?, nº 24, 2009, págs 108-117.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/investigacion89_1.pdf
* ROMERO ROMERO, Fernando: Pedro Pérez Alvarez, alcalde socialista de Torre Alháquime. En MORENO TELLO, Santiago (coord.), La destrucción de la Democracia. Vida y muerte de los alcaldes del Frente Popular en la provincia de Cádiz, v.2, Dirección General de Administración Local, 2012, págs. 383-405.
* ROMERO ROMERO, Fernando: Justicia militar y represión fascista en la Sierra de Cádiz: Mujeres represaliadas en Torre Alháquime. En V Jornadas. Mujer y Guerra Civil.: Doblegadas e insurrectas, La Palma del Condado, marzo de 2009, págs. 52-59.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/documento332_0.pdf