Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del paraje El Vico
Municipio
Tarifa
Provincia
Cádiz
Población de hecho Censos 1930 | 1935 [e] | 1940 | 1950
12435 | 13625 | 14815 | 18098
Fecha de ocupación por los golpistas
24 de julio de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Hombres: 98 | Mujeres: 9
Número de fosas en el municipio
6
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
Al menos 107
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
42.16
Fecha de apertura fosa
1936
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa exhumada por familiares
Carácter de la fosa
Otros
Promotor de la intervención
Familiares
Número estimado de víctimas en la fosa
4
Tipología de las víctimas
Mujeres: 3 | Desconocidos: 1 | Víctimas exhumadas: 3
Localización de la fosa
La fosa se encuentra en la pedanía tarifeña de Facinas, en una zona conocida como Vico, y se encuentra en la carretera Tarifa-Cádiz, pasado el cruce de Bolonia, en la segunda entrada para Facinas, que está a la derecha de la general, en ese desvío hay un ventorrillo llamado el nene , al lado izquierdo de la carretera, por allí sale un camino de tierra y ya desde allí se ven los restos del antiguo cementerio. Hay en la actualidad una torre de alta tensión que el Ayuntamiento quiere retirar. Está justo encima de donde estaba la fosa, la cual se exhumó.
Actuación en la fosa
Se exhumaron los restos de tres víctimas y cada familia se llevó al que le correspondía. Posteriormente en 2004 se volvió a buscar allí los restos de la víctima Carmen Bru, pero no los encontraron.
Relato histórico
"En 1978 se realiza la primera exhumación durante la Transición en el antiguo cementerio de Facinas, localizado en el paraje el Vico, para recuperar los cuerpos de tres mujeres: Antonia Marín Muñoz, Palma Sánchez y Dolores Navarro Muñoz, asesinadas en 1936. Junto a ellas, en la misma fosa o en otra cercana, fue inhumada Carmen Bru Casado, madre del conocido imaginero Luis
Ortega Bru. En 2003, las hijas de Carmen Bru, Germinal y Marina, realizaron la búsqueda de los restos de su madre a la izquierda de la fosa intervenida en 1978, los resultados fueron negativos (Pérez, 2003)" (ROMÁN, J. 2024)
Fuentes
*ROMAN ROMAN, Jesús: La provincia de Cádiz como paradigma: 20 años de exhumaciones de víctimas de la represión franquista. Diputación Provincial de Cádiz, 2024
https://www.dipucadiz.es/export/sites/default/prensa/.galeria_de_ficheros/documentos/Proyectos-Memoria-2024/Exhumaciones.-Jesus-Roman.pdf
* SÍGLER SILVERA, Fernando: Trabajos preliminares de indagación, localización y delimitación de fosas comunes con víctimas de la represión franquista en Tarifa. Informe histórico: Tarifa, Octubre, 2021.
https://www.juntadeandalucia.es/sites/default/files/inline-files/2023/03/Memoria%20Actuaciones%20Cementerio%20Tarifa%20%28Cádiz%29%20Octubre%202021.pdf
Bibliografía
* DÍAZ, Beatriz: Hambre, gracias a Dios, nunca pasamos. Memorias de infancia y juventud de seis mujeres: Luz Manso y María Márquez, de Facinas, y Antonia Moreno, Luz Trujillo, Manuela Román y Mari Luz Díaz, de Tarifa. San Juan de Aznalfarache (Sevilla), Atrapasueños, 2008.
* DÍAZ, Beatriz: Muros de piedra y techos de castañuela vivir en chozas. Memoria oral de la vida en las chozas Tarifa (El campo de Gibraltar, Cádiz). Bilbao, autoedición, 2019.
* MORALES BENÍTEZ, Antonio: Amador Mora Rojas, un defensor de los trabajadores al frente del ayuntamiento de Tarifa. En MORENO TELLO, Santiago (coord.), La destrucción de la Democracia. Vida y muerte de los alcaldes del Frente Popular en la provincia de Cádiz, v.2, Dirección General de Administración Local, 2012, págs. 353-383.
* MOYA QUERO, Pedro: Batallones disciplinarios de soldados trabajadores. Tarifa. Bilbao, autoedición, 2019. Al Qantir, nº 21, 2018, págs. 237-249.
http://www.alqantir.es/index.php/alqantir/article/view/233/243
* NAVARRO CORTECEJO, Juan. La guerra civil en Tarifa. Aljaranda: revista de estudios tarifeños, nº. 48, 2003, págs. 28-32.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2242065
* SEGURA GONZÁLEZ, Wenceslao. Tarifa en la Segunda República. Apuntes para la historia del republicanismo tarifeño. Tarifa, Acento 2000, 2001.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/investigacion209_1.pdf
* TRIVIÑO GAVIRA, Cristian. Carmen Mora Marín. Ejemplo de la política de exterminio franquista aplicada
contra la familia del alcalde republicano-socialista. Aljaranda, nº 93, 2020, págs. 30-51.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7712197
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(36.149242 , -5.704650) | Fuente: Mapa de fosas de Andalucía 2018
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2024