Elemento
Fosa del paraje de Los Toriles.
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del paraje de Los Toriles.
Municipio
Olvera
Provincia
Cádiz
Población en 1930 y 1940
11.426 - 10.283
Fecha de ocupación por los golpistas
28 de julio de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Hombres identificados: 98 | Mujeres identificadas: 7
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 73 | Justicia del terror (Abril de 1937 - Abril de 1939): 8 | Posguerra: 3 | Fecha desconocida: 14
Número de fosas en el municipio
3
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
Más de 110
Titularidad
Privada
Estado de la intervención
Fosa no exhumada
Carácter de la fosa
Otros
Número estimado de víctimas en la fosa
Más de 1
Localización de la fosa
Este enterramiento se encuentra situado en el paraje conocido como Los Toriles , dentro de la finca La Laina, en el término municipal de Olvera. La entrada a esta finca está a unos 20 Kms del P.K 69, en el margen izquierdo dirección Antequera de la A-384, se recorre el carril durante tres kilómetros, parte de este carril discurre por la antigua vía del tren, hay que cruzar el túnel de El Bujeo con cerca de un kilómetro de longitud, próximo al cortijo del mismo nombre( El Bujeo ), continuaremos el carril, a unos 500 metros de El Bujeo nos encontraremos el cortijo La Laina, desde aquí hay que recorrer unos 300 metros para llegar a Los Toriles, es una zona con afloraciones rocosas donde se encuentran algunas covachas, pues en una de ellas, se encontraría este enterramiento. Actualmente es zona de uso ganadero.Es difícil poder acceder al lugar y también poder encontrar la covacha, se hace imprescindible ir con alguien que conozca el lugar.
Fuentes
* ASOCIACIÓN ANDALUZA MEMORIA HISTÓRICA Y JUSTICIA: Mapa de fosas de Cádiz. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Cádiz y provincia. Andalucía, 2007-2008 y 2009.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2021/12/fosas_cadiz.pdf
* ROMERO ROMERO, Fernando: Represión y muerte en la provincia de Cádiz. Del olvido a la recuperación de la Memoria Histórica. En MORENO TELLO, Santiago y RODRÍGUEZ MORENO, J.J. (coords.), Marginados, disidentes y olvidados en la historia, Universidad de Cádiz, 2009, págs. 121-149.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/investigacion97_1.pdf
Bibliografía
* GARROT GARROT, José Luis: Los verdugos de Franco en la Guerra Civil. Los verdugos de Andalucía (VI) Medina y Villalonga, Pedro Parias, Manuel Mora-Figueroa, Mariano Pelayo, etc…/i>. asambleadigital.es.
https://asambleadigital.es/los-verdugos-de-franco-en-la-guerra-civil-los-verdugos-de-andalucia-vi-medina-y-villalonga-pedro-parias-manuel-mora-figueroa-mariano-pelayo-etc/
* RÍO CABRERA, Juan Antonio del: José María Sánchez Revidiego, alcalde de Olvera. En MORENO TELLO, Santiago (coord.),La destrucción de la Democracia. Vida y muerte de los alcaldes del Frente Popular en la provincia de Cádiz, v.2, Dirección General de Administración Local, 2012, págs. 29-51.
* RÍO CABRERA, Juan Antonio del, ROMÁN ROMÁN, Jesús y SÍGLER SILVERA, Fernando: La historia recobrada. República, sublevación y represión en Olvera. Ubrique, Asociación Papeles de Historia, 2011.
* TROYA GONZÁLEZ, José: La guerra de los Troya. En memoria de mi padre fusilado. Ubrique, Tréveris, 2013.