Elemento
Fosa interior del antiguo cementerio de Mondújar.
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa interior del antiguo cementerio de Mondújar.
Municipio
Lecrín
Provincia
Granada
Población en 1930 y 1940
Sin estadísticas
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Hombres identificados: 7 | Víctimas estimadas: Más de 400
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 6 | Posguerra: 1
Número de fosas en el municipio
6
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
Más de 400
Titularidad
Privada
Estado de la intervención
Fosa no exhumada
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Promotor de la intervención
Sin datos
Número estimado de víctimas en la fosa
10
Localización de la fosa
En el interior del cementerio, sin ubicación exacta.
Relato histórico
Relato oral de un testigo: A P.S.R. ese lo vi yo muerto en Mondújar, un día antes de irme, porque me dijeron que se habían llevado una expedición de fusilados, se habían llevado a 10, los habían fusilado y echado en las eras de Mondújar, y entonces en el centro del día que no había nadie, los estuve reconociendo, pero no pude, estaban hinchados, todo el día allí, con el calor del día, no los pude reconocer y eso que trabajaban conmigo. Luego me fui de aquí, porque desde que vi la matanza que había en este pueblo, y como yo estaba metido en las Juventudes Libertarias, y con los muchachos que yo me juntaba, habían cogido algunos y los habían fusilado (facilita nombres), me fui de aquí -Lanjarón- y me llegué a Vélez Benaudalla, que era lo que más lejos estaban de aquí las fuerzas de la República... El testigo, vecino de Lanjarón, tenía 19 años cuando estalló la guerra.
Fuentes
* ASOCIACIÓN GRANADINA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA (AGRMH): Listado de víctimas de la provincia de Granada.
http://ahoragranada-185c4.kxcdn.com/wp-content/uploads/2016/07/Listadomunicipios.pdf
* ASOCIACIÓN GRANADINA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA (AGRMH): Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en la provincia de Granada.
Bibliografía
* ANGUITA ORTEGA, Álvaro: La Vega de Granada tras la sublevación de 1936: Política y sociedad (julio-noviembre de 1936). Universidad de Granada, Trabajo de fin de máster, 2019-2019.
https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/68685/LA%20VEGA%20DE%20GRANADA%20TRAS%20LA%20SUBLEVACI%C3%93N%20DE%201936%20POL%C3%8DTICA%20Y%20SOCIEDAD%20%28JULIO-NOVIEMBRE%201936%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y
* ORTEGA LÓPEZ, Alfredo: Arqueología de la Guerra Civil. Víctimas y fosas de la represión franquista en el Valle de Lecrín (Granada) Universidad de Granada, Trabajo de fin de máster, 2016.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/03/tfm_arqueologia_de_la_guerra_civil_victi.pdf