Elemento
Fosa del barranco de la Sangre.
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del barranco de la Sangre.
Municipio
La Taha
Provincia
Granada
Población en 1930 y 1940
Sin estadísticas
Número estimado de víctimas en/de los municipios
150
Número de fosas en el municipio
1
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
150
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa no exhumada
Carácter de la fosa
Vaguada/Barranco
Número estimado de víctimas en la fosa
150
Localización de la fosa
En el mismo Barranco de la Sangre, situado en La Taha, entre Pampaneira y Pitres, con una altitud de 1207 metros.
Actuación en la fosa
El Barranco ha sido utilizado como escombrera. El barranco fue utilizado como lugar de fusilamientos masivos al igual que otros barrancos citados en otros informes. El número de cadáveres allí enterrados no puede ser concretado. La fuentes nos hablan de una cifra no inferior a 150 personas de los alrededores.
Fuentes
* ASOCIACIÓN GRANADINA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA (AGRMH): Listado de víctimas de la provincia de Granada.
http://ahoragranada-185c4.kxcdn.com/wp-content/uploads/2016/07/Listadomunicipios.pdf
* ASOCIACIÓN GRANADINA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA (AGRMH): Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en la provincia de Granada.
Bibliografía
* ORTEGA LÓPEZ, Alfredo: Las fosas del franquismo en el Valle de Lecrín (Granada) desde una perspectiva arqueológica@rqueología y Territorio nº 13. 2016. págs. 79-93.
https://www.ugr.es/~arqueologyterritorio/PDF13/5-Ortega.pdf