Elemento
Fosa del paraje de Faneguillas
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del paraje de Faneguillas
Municipio
Valderrubio
Provincia
Granada
Nota técnica sobre la población
Valderrubio se conforma como municipio en 2013 por segregación de Pinos Puente. La población de Valderrubio para el periodo 1930-1950 está incluída en la del municipio de Pinos Puente (1930: 11257, 1935(e): 12222, 1940: 13186 y 1950: 14947).
Fecha de ocupación por los golpistas
20 de julio de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Hombres identificados: 34 | Mujeres identificadas: 2
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 13 | Justicia del terror (Abril de 1937 - Abril de 1939): 10 | Posguerra: 11 | Fecha desconocida: 2
Número de fosas en el municipio
1
Nota sobre las fosas en el municipio
En el Mapa de Fosas de Andalucía esta fosa figura en el municipio de Íllora aunque la ubicación proporcionada está en el término municipal de Valderrubio
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
Al menos 4
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
1.84
Notas técnicas sobre las tasas
Las tasas de victimización de Valderrubio quedan englobadas en las de Pinos Puente, estando calculadas en base a la población de Pinos Puentes en los censos del periodo 1930-1950 y el conjunto de víctimas de Pinos Puente y Valderrubio
Fecha de apertura fosa
1936
Titularidad
Privada
Estado de la intervención
Fosa no exhumada | Fosa edificada
Carácter de la fosa
Cuneta
Número estimado de víctimas en la fosa
Al menos 1
Localización de la fosa
Esta fosa se encuentra en la parte posterior de un club de ocio, bajo una losa de cemento.
Actuación en la fosa
No hay constancia de intervención ni exhumación
Relato histórico
La fosa común según las fuentes, es muy numerosa, pero no se puede determinar un número concreto.
Fuentes
* ASOCIACIÓN GRANADINA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA (AGRMH): Listado de víctimas de la provincia de Granada.
http://ahoragranada.com/wp-content/uploads/2016/07/Listadomunicipios.pdf
* ASOCIACIÓN GRANADINA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA (AGRMH): Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en la provincia de Granada.
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(37.252333, -3.816958) | Fuente: Mapa de fosas de Andalucía 2018
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2024