Elemento
Fosa de las 17 rosas de Guillena en el cementerio de San José de Gerena.
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa de las 17 rosas de Guillena en el cementerio de San José de Gerena.
Municipio
Gerena
Provincia
Sevilla
Población en 1930 y 1940
4.506 - 4.319
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Hombres identificados: 56
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 48 | Justicia del terror (Abril de 1937 - Abril de 1939): 1 | Posguerra: 5 | Otras causas (1936-1939): 2
Número de fosas en el municipio
1
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
17
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa exhumada con metodología científica
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Promotor de la intervención
Asociación Memoria Histórica "19 mujeres"
Fecha de la intervención
Enero y febrero de 2012
Número estimado de víctimas en la fosa
17
Tipología de las víctimas
Mujeres exhumadas: 17
Localización de la fosa
Los trabajos previos a la localización y delimitación de la fosa de las 17 mujeres de Guillena (Sevilla) tomaron como base los testimonios de familiares y el informe del historiador O. José María García Márquez, ubicando la fosa común en el entorno de los pasillos n? 1 y 2 izquierdos del Cementerio de San José de Gerena (Sevilla).
Actuación en la fosa
El crimen que, al parecer, fue precedido de vejaciones, se cometió en octubre de 1937 en el cementerio de Gerena. Tras ser detenidas por ser familiares de sindicalistas y políticos de izquierda, fueron rapadas y vejadas en público, para después meterlas en un camión y llevadas al cementerio de Gerena donde fueron fusiladas. La fosa quedó parcialmente cubierta por un bloque de nichos construido en 1990. Después de un trabajo de muchos meses, se ha localizado la fosa a 1'20 metros de profundidad y ya se han descubierto entre 8 y 9 cuerpos de mujeres. En la entrada de uno de los patios del cementerio se hallan expuestos en dos placas los nombres de 78 hombres represaliados de los que desconocemos si son, en exclusividad, naturales y vecinos de Gerena asesinados y desaparecidos.
Relato histórico
17 vecinas del cercano pueblo de Guillena fueron fusiladas en 1937, en plena Guerra Civil y después de que las tropas golpistas arrasaran la zona casi sin oposición. Después de ser detenidas meses antes, estas mujeres, de entre 24 y 70 años, eran en su mayoría esposas de huidos del pueblo, participantes en el gobierno del Frente Popular o simpatizantes de movimientos de izquierda, anarquistas, obreros. Se negaban en muchos casos a revelar el paradero de sus maridos, y debían quedarse en el pueblo a cuidar a sus familias.
Fuentes
* CASTRO FERNANDEZ, Juan Luis; BARRAGÁN MALLOFRET, Daniel: Memoria final sobre la localización, delimitación y exhumación de la fosa de las 17 rosas de Guillena, asesinadas en Gerena en 1937 y arrojadas a una fosa común del cementerio de San José en Gerena (Sevilla).
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/tln_17_rosas_informe_final_r.pdf
* GARCÍA MÁRQUEZ, José María: Las víctimas de la represión militar en la provincia de Sevilla (1936-1963). Sevilla, Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia; Aconcagua Libros, 2012.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/05/Las-victimas-de-la-represion-militar-en-la-provincia-de-Sevilla.pdf
Anexo 1. Censo general de víctimas: https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/05/Anexos-de-Las-victimas-de-la-represion-militar-en-la-provincia-de-Sevilla.pdf
* GARCÍA MÁRQUEZ, José María: El asesinato de 17 mujeres de Guillena en Gerena y su enterramiento en la fosa común del cementerio de dicha localidad. Informe al Comisario de la Memoria Histórica, Consejería de Justicia y Administración Pública. Todoslosnombres.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/investigacion104_1.pdf
* GUIJO MAURI, Juan Manuel: Las 17 rosas de Guillena. Evidencias de crímenes contra la humanidad en el franquismo.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/tln_sintesis_informe_antropologico_guillena_r.pdf
Bibliografía
* JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: ¡A vida o muerte! Guerrillas antifranquistas en las sierras del norte de Sevilla 1937-1951. Edición propia, 2015.
* MARTÍNEZ GÁLVEZ, José Carlos: Represión franquista en el occidente sevillano (1936-1950). 20 pueblos bajo el terror. Muñoz Moya Editores, 2015.