Elemento
Fosa del cementerio de Benaocaz
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa del cementerio de Benaocaz
Municipio
Benaocaz
Provincia
Cádiz
Población de hecho Censos 1930 | 1935 (μ) | 1940 | 1950
1217 | 1155 | 1093 | 1447
Fecha de ocupación por los golpistas
1 de agosto de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
6
Número de fosas en el municipio
2
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
21 | Víctimas exhumadas: 2
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
100.88
Fecha de apertura fosa
1936
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa no exhumada
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Número estimado de víctimas en la fosa
19
Tipología de las víctimas
Hombres: 6 | Desconocidos: 13
Localización de la fosa
La fosa común se encuentra situada dentro del cementerio, en el fondo del mismo, perpendicular a una sepultura decorada con cadenas blancas, limitada al fondo por unas escaleras. Actualmente el cementerio ha sido reformado, lo más destacado es la pavimentación del suelo y la realización de una escalera de acceso a unos nichos próximos a la fosa. Según noticia aparecida en El Periódico de Ubrique, publicada el día 5 de enero de 2005, se dice, entre otras cosas que el Ayuntamiento ha llevado a cabo unas obras de empedrado del suelo sin que haya tocado ninguna fosa.
Actuación en la fosa
En Benaocaz se ha logrado localizar dos fosas comunes, una dentro del cementerio en la que estarían sepultados entre 17-19 personas, entre ellos dos alcaldes ubriqueños de la Segunda República: Francisco Vallejo Canto y Manuel Arenas Guerrero "El Americano".
Fuentes
* ASOCIACIÓN ANDALUZA MEMORIA HISTÓRICA Y JUSTICIA: Mapa de fosas de Cádiz. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Cádiz y provincia. Andalucía, 2007-2008 y 2009.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2021/12/fosas_cadiz.pdf
* ROMERO ROMERO, Fernando: La represión en la provincia de Cádiz. Bibliografía y cifras. Ubi Sunt?, nº 17, Cádiz, mayo 2005, págs. 27-30.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/investigacion7_1.pdf
Bibliografía
* CASTRO RODRÍGUEZ, Manuel y otros: Memoria recuperada, memoria compartida. La represión franquista en las Sierras de Ronda y Cádiz. Ubrique, Asociación Papeles de Historia, 2013.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/03/memoria_recuperada_memoria_compartida.pdf
* SIGLER SILVERA, Fernando: Descendientes de fusilados ubriqueños de la guerra
piden abrir la fosa común del cementerio de Benaocaz. El Periódico de Ubrique, 5 de enero de 2005.
* SÍGLER SILVERA, Fernando: José Pérez del Puerto. Alcalde de Benaocaz en 1936. En MORENO TELLO, Santiago (coord.),La destrucción de la Democracia. Vida y muerte de los alcaldes del Frente Popular en la provincia de Cádiz, v.1, Dirección General de Administración Local, 2012, págs. 253-269.
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(36.700933 , -5.423231) | Fuente: Mapa de fosas de Andalucía 2018
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2024