Elemento
Fosa de Los Bujiles del cementerio de Bujalance
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosa de Los Bujiles del cementerio de Bujalance
Municipio
Bujalance
Provincia
Córdoba
Población de hecho Censos 1930 | 1935 [e] | 1940 | 1950
14308 | 15018 | 12796 | 12796
Fecha de ocupación por los golpistas
20 de diciembre de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
210
Número de fosas en el municipio
4
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
85
Tasas de victimización municipales por cien mil habitantes (1935-1950)
Tasa de víctimas en fosas (TVF)
38.2
Fecha de apertura fosa
1948
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa no exhumada | Fosa dignificada
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Número estimado de víctimas en la fosa
9
Tipología de las víctimas
Hombres: 9
Localización de la fosa
La fosa se encuentra en el Cementerio de la localidad, al fondo a la derecha.
Actuación en la fosa
Las fosas se encuentran dignificadas con dos placas conmemorativas. Dos zonas bien diferenciadas con dos placas conmemorativas diferentes. Una donde están enterrados los Jubiles, grupo guerrillero destacado de Bujalance y otra donde están enterradas las demás víctimas de la guerra, donde aparecen los nombres de todas las víctimas.
Relato histórico
Los guerrilleros libertarios los "Jubiles", cuya base organizativa estaba compuesta por los tres hermanos Rodríguez Muñoz, cayeron gracias a un infiltrado por la Guardia Civil en el cortijo “Mojapies” de Montoro. En la placa del cementerio dedicada a los “Jubiles” pone:
1943 - 1944
Quienes aquí yacen hoy salen del olvido y son reconocidos y honrados por sus familiares y conciudadanos. Dieron su vida luchando por las libertades republicanas legalmente instituidas tras la expresa voluntad del pueblo español. Represaliados a causa de la guerra civil, sus cuerpos fueron enterrados en este mismo lugar. En memoria de todos ellos y al objeto de hacer justicia y cerrar un doloroso capitulo de nuestra historia ¡que jamás se vea repetida!
Hermanos Francisco, Juan y Sebastián Rodríguez Muñoz “Juiles”
Tomas Martínez Luque
Miguel Morales Hueto
Antonio Castilla Ramírez
Manuel Jiménez Fernández
Francisco Milla Santiago
Bartolomé Salinas Boyero
Fuentes
* FORO CIUDADANO POR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA: Mapa de fosas de Córdoba. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en Córdoba y provincia.
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: Mapa de fosas de la guerrilla antifranquista en Andalucía. 2024
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2024/12/Mapa-de-fosas-de-la-guerrilla-antifranquista-3.pdf
*RECUPERANDO LA MEMORIA: Cementerio de Bujalance "Los Jubiles"
https://guerrilla-maquis.blogspot.com/2006/08/los-jubiles.html y https://guerrilla-maquis.blogspot.com/2007/05/cementerio-de-bujalance-los-jubiles.html
Bibliografía
* CNT (CÓRDOBA): El 6 de enero se cumple el 75 aniversario del asesinato del grupo guerrillero “Los Jubiles”
. 06/01/2019.
http://cordoba.cnt.es/content/el-6-de-enero-se-cumple-el-75-aniversario-del-asesinato-del-grupo-guerrillero-%E2%80%9Clos-jubiles%E2%80%9D
* IMANOL: Partida de los Jubiles. diagonalperiodico.net, 23/05/2013.
https://www.diagonalperiodico.net/blogs/imanol/partida-jubiles.html
*JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: La guerrilla antifranquista en Andalucía. Censo y relación de guerrilas y guerrilleros (1939-1952). 2018
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/03/jimenez_cubero_censo_guerrilla.pdf
* MUÑIZ JAÉN, Ignacio: Las luchas del campesinado. Resistencia antifranquista y represión en Bujalance durante la posguerra. Compañía Literaria, 2010.
* PUEBLO, Juan del: Los sucesos revolucionarios de Bujalance. Diciembre de 1933. Dirección Única, 2018.
* SÁNCHEZ TOSTADO, Luis Miguel: "Los Jubiles". Aportaciones documentales inéditas de la resistencia antifranquista de Bujalance. Ayuntamiento de Bujalance, 2008.
Coordenadas (WGS84 - lat/long)
(37.901336, -4.382014) | Fuente: Equipo DFA | Aleatorias en cementerio
Fecha de actualización
31 de diciembre de 2024