Elemento
Trasladada al Valle de Cuelgamuros (Villanueva del Río y Minas)
Metadatos
Denominación de la fosa
Trasladada al Valle de Cuelgamuros (Villanueva del Río y Minas)
Municipio
Villanueva del Río y Minas
Provincia
Sevilla
Población en 1930 y 1940
9.008 - 11.798
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Víctimas documentadas: 307 | Hombres identificados: 125 | Mujeres identificadas: 26
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 131 | Justicia del terror (Abril de 1937 - Abril de 1939): 2 | Posguerra: 15 | Otras causas (1936-1939): 3
Número de fosas en el municipio
3
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
307
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Trasladada al Valle de Cuelgamuros
Carácter de la fosa
Valle de Cuelgamuros
Fecha de la intervención
21/03/1959
Número estimado de víctimas en la fosa
1
Tipología de las víctimas
Hombres: 1
Localización de la fosa
Valle de Cuelgamuros
Actuación en la fosa
El 21 de marzo de 1959 los restos de Antonio Núñez Moreno fueron trasladados al Valle de Cuelgamuros
Relato histórico
Importante pueblo minero de 9.023 habitantes que fue ocupado el 7 de agosto de 1936 por una columna al mando del comandante de regulares López Guerrero, que también ocasionó víctimas en su entrada. Esta localidad requiere con urgencia una adecuada investigación local que nos acerque a los hechos derivados de la sublevación, pues la represión que se llevó a cabo fue cuantitativamente muy importante. Hasta ahora, la única cifra documentada es la facilitada por Nicolás Salas de 307 víctimas, que mantendremos hasta que se cuente con información más contrastada. No obstante, consideramos esa cifra quizá algo excesiva, pero solamente esa investigación a que aludimos podrá confirmarla o no. Por su parte, la información que la Guardia Civil envió a Orden Público no indicó ningún “fusilado” y sí 112 “desaparecidos”, de los que se conservan sus nombres, así como de 766 huidos (de la mayoría de los cuales no se sabe nada acerca de su suerte).
Fuentes
* ASOCIACIÓN ANDALUZA MEMORIA HISTÓRICA Y JUSTICIA: Mapa de fosas de Sevilla. Informe sobre las fosas comunes de la represión franquista en la provincia de Sevilla. Andalucía, 8 de Marzo de 2009.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/01/documento393_0.pdf
* GARCÍA MÁRQUEZ, José María: Las víctimas de la represión militar en la provincia de Sevilla (1936-1963). Sevilla, Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia; Aconcagua Libros, 2012.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/05/Las-victimas-de-la-represion-militar-en-la-provincia-de-Sevilla.pdf
Anexo 1. Censo general de víctimas: https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/05/Anexos-de-Las-victimas-de-la-represion-militar-en-la-provincia-de-Sevilla.pdf
* GUIJARRO GONZÁLEZ, Julio: Los andaluces en las fosas del Valle de los Caídos. En Justicia militar y franquismo en Córdoba. Recopilación de trabajos publicados (2016-2021), Todoslosnombres, 08/12/2021, págs. 45-90.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/03/guijarro_gonzalez_andaluces_valle_de_los_caidos.pdf
Bibliografía
* EUROPAPRESS: Hasta 727 mujeres fueron víctimas de la represión franquista en la provincia. 08/03/2012.
https://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-727-mujeres-fueron-victimas-represion-franquista-provincia-20120308175510.html
* JIMÉNEZ CUBERO, José Antonio: La represión franquista en Villanueva del Río y Minas (Sevilla). 1936-1950.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2023/05/La-represion-franquista-en-Villanueva-del-Rio-y-Minas.pdf
* TORRÚS, Alejandro: El 'misterio' de las fosas de mujeres andaluzas asesinadas por el franquismo. publico.es, 19/01/2021.
https://www.publico.es/politica/misterio-fosas-mujeres-andaluzas-asesinadas.html