Elemento
Fosas Sur y Norte del antiguo cementerio de San José en Cádiz
Metadatos
Miniatura

Denominación de la fosa
Fosas Sur y Norte del antiguo cementerio de San José en Cádiz
Municipio
Cádiz
Provincia
Cádiz
Población en 1930 y 1940
75.769 - 87.767
Fecha de ocupación por los golpistas
18 de julio de 1936
Número estimado de víctimas en/de los municipios
Más de 640 | Hombres identificados: 423 | Mujeres identificadas: 11 | Desconocidos: 77
Cronología de los asesinatos (Víctimas identificadas)
Terror caliente (Julio de 1936 - Marzo de 1937): 354 | Justicia del terror (Abril de 1937 - Abril de 1939): 52 | Posguerra: 105
Número de fosas en el municipio
3
Número estimado de víctimas en las fosas del municipio
Hombres: 423 | Mujeres: 11 | Desconocidos: 77 | Víctimas exhumadas (localizadas): 101
Titularidad
Pública
Estado de la intervención
Fosa exhumada con metodología científica | Fosa edificada
Carácter de la fosa
Cementerio interior
Promotor de la intervención
Ayuntamiento de Cádiz | Familiares | Plataforma por la Memoria Histórica de Cádiz | Dirección General de Memoria Democrática. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía.
Fecha de la intervención
2006, 2008 y distintas fases entre enero de 2016 y 2023
Número estimado de víctimas en la fosa
511 entre las dos fosas
Tipología de las víctimas
Víctimas exhumadas (localizadas): 101
Localización de la fosa
Las zonas a intervenir son las marcadas por la documentación del cementerio de San José y conforme al informe de José Luis Gutiérrez Molina y Santiago Moreno Tello, que concretando se resume en: Patio 6, Línea Este, Fila 3, Nº Tumba 6: 1 enterramiento/4 cuerpos. Patio 6, Línea Este, Fila 3, Nº Tumba 7: 1 enterramiento/1 cuerpo. Patio 6, línea Este, Fila 4 Nº de Tumba 9: 1 enterramiento/2 cuerpos. Patio 6, Línea Este, Fila 5, Nº Tumba31: 1 enterramiento/1 cuerpo. Patio 6, Línea Este, Fila 4, Nº Tumba 29: 1 enterramiento/1 cuerpo. Patio 3, Línea San Lucas, Fila 1, Nº Tumba 3: 1 enterramiento/5 cuerpos. Patio 3, Línea San Lucas, Fila 1, Nº Tumba 8: 1 enterramiento/1 cuerpo.
Actuación en la fosa
El 2 de junio de 2023 se celebró una clausura simbólica de la fosa norte del cementerio de San José con la que se dio fin a la búsqueda de los restos que pudieran existir de las víctimas del golpismo de julio de 1936 y el franquismo. Tras las campañas de intervención de 2006 y 2008, las realizadas a partir de 2016 han permitido recuperar los restos de 101 víctimas. En las fosas del cementerio del antiguo cementerio gaditano fueron enterrados 423 hombres, 11 mujeres y 77 de género desconocido, de las más de 640 que fueron asesinadas tanto en Cádiz como en otros lugares del país, incluso en los campos de exterminio nazis.
Relato histórico
El golpe de Estado tuvo su comienzo en la Diputación de Cádiz, donde unos pocos personajes ilustres y otros desconocidos resistieron estoicamente la presión de los sublevados, hasta que por fin tomaron dicha Diputación. A partir de ese momento se inició una cruel represión que se encaminaba a eliminar todos los elementos peligrosos para el nuevo régimen que se iba a establecer. La represión en Cádiz fue tan feroz que sumió a la ciudad en la pobreza , el hambre y el paro en casi su totalidad. Las víctimas en Cádiz junto con San Fernando ascienden a un número de 1100 personas, según las investigaciones de Alicia Domínguez Pérez.
Fuentes
* AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ. DELEGACIÓN MUNICIPAL DE MEMORIA DEMOCRÁTICA: Las sepulturas olvidadas. Localización y exhumación de las víctimas de la represión franquista (1936-1941), cementerio de San José, Cádiz: Cádiz, 7 de noviembre de 2022.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/11/Resultados-2022.pdf
* BARREIRO ESPINAL, F y otros: Localización y estudio estratigráfico de la fosa común vinculada a los represaliados de la Guerra Civil Española. Cementerio de San José (Patio 1), Cádiz: Cádiz, Marzo, 2018.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/03/informe_san_jose_cadiz.pdf
* BARRERIRO ESPINAL, F y otros: Localización y estudio estratigráfico de la fosa común vinculada a los represaliados de la Guerra Civil Española. Cementerio de San José (Patio 1), Cádiz. Anexo 1. Listado de represaliados inhumados en las fosas comunes del patio 1: Cádiz, Marzo, 2018.
* GENER BASALLOTE, J.M (coord.): Localización y estudio estratigráfico de la fosa común vinculada a los represaliados de la Guerra Civil Española (1938-1941). Cementerio de San José (Patio 1 fosa sur), Cádiz. Memoria final: Cádiz, Marzo, 2021.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/03/memoria_fosa_sur_loc.pdf
* ROMÁN ROMÁN, Jesús; GUIJO MAURI, Juan Manuel: Delimitación y exhumación de represaliados por el franquismo en el antiguo cementerio de San José de Cádiz. Informe preliminar: Cádiz, Noviembre, 2016.
https://todoslosnombres.org/wp-content/uploads/2022/03/delimitacion_exhumacion_represaliados_antiguo_cementerio_cadiz.pdf
Bibliografía
* BAQUERO, Juan Miguel: Tierra de poetas y huesos. Intervenciones arqueológicas en fosas comunes del franquismo en Andalucía en 2018 y 2019. Ministerio de la Presidencia. Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, 2020.
https://www.mpr.gob.es/servicios/publicaciones/Documents/Coleccion_poetas_y_huesos_Presidencia1.pdf
* BENÍTEZ ARAGÓN, Rubén; MORENO TELLO, Santiago y NÚÑEZ CALVO, Jesús: Manuel de la Pinta Leal, último alcalde de la Segunda República en Cádiz. En MORENO TELLO, Santiago (coord.),La destrucción de la Democracia. Vida y muerte de los alcaldes del Frente Popular en la provincia de Cádiz, v.1, Dirección General de Administración Local, 2012, págs. 341-387.
* DOMÍNGUEZ PÉREZ, Alicia: El verano que trajo un largo invierno. La represión político-social durante el primer franquismo en Cádiz. Cádiz, Quorum, 2004.
* GARROT GARROT, José Luis: Los verdugos de Franco en la Guerra Civil. Los verdugos de Andalucía (V) González Espinosa, González Narbona, Haro Lumbreras, Hidalgo Ambrosy, etc…. asambleadigital.es.
https://asambleadigital.es/los-verdugos-de-franco-en-la-guerra-civil-los-verdugos-de-andalucia-v-gonzalez-espinosa-gonzalez-narbona-haro-lumbreras-hidalgo-ambrosy-etc/
* GUTIÉRREZ MOLINA, José Luis: La justicia del terror. Los consejos de guerra sumarísimos de urgencia de 1937 en Cádiz. Cádiz, Mayo, 2014.
* GUTIÉRREZ MOLINA, José Luis; LÓPEZ GARCÍA, María Cristina: ¡Ese es un rojo! Persecución, muerte y represión de los trabajadores municipales de Cádiz (1936-1950) . Ayuntamiento de Cádiz, Delegación de Memoria Democrática y Cementerios, 2021.
* PRODUCCIONES SINGULARES: Cádiz más allá del olvido. (Documental)
https://www.youtube.com/watch?v=J3xpZyuk2zE
* ROMERO ROMERO, Fernando; ESPINOSA MAESTRE, Francisco: Justicia Militar y represión fascista en Cádiz. Historia 16, nº 297, 2001, págs. 74-91: